Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela

Artículos por Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela

Enlace a:Reportera víctima de hurto cuando cubría manifestación en universidad en Venezuela

Reportera víctima de hurto cuando cubría manifestación en universidad en Venezuela

La reportera gráfica Dagne Cobo fue víctima de un hurto en la sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuando se encontraba registrando imágenes sobre una protesta estudiantil en la universidad.

Journalist Nairobi Pinto hugs a colleague as she answers a reporter's question after a press conference following her release from a kidnapping in Caracas, Venezuela, Monday, April 14, 2014, AP Photo/Ramon Espinosa

Periodista de Globovisión liberada luego de permanecer secuestrada por una semana en Venezuela

El 14 de abril de 2014, la periodista Nairobi Pinto fue liberada por sus captores en Cúa, en el estado Miranda, alrededor de la 1 de la madrugada, luego de que la comunicadora permaneciera secuestrada por más de una semana.

Enlace a:Amenazan a director de escuela de comunicación en Guayana, Venezuela

Amenazan a director de escuela de comunicación en Guayana, Venezuela

El profesor Vladimir Kislinger cree que el acto de amedrentamiento se debe a su labor como activista y su abierto respaldo a los jóvenes estudiantes de esa universidad, que han estado protestando en las calles del país.

Enlace a:Sujetos armados secuestraron a jefa de corresponsalía de Globovisión en Venezuela

Sujetos armados secuestraron a jefa de corresponsalía de Globovisión en Venezuela

El 6 de abril de 2014, Nairobi Pinto, jefa de corresponsalía en Globovisión, fue secuestrada por dos sujetos encapuchados, quienes con arma en mano obligaron a la periodista abordar un vehículo Chevy en Los Chaguaramos, Caracas.

Enlace a:Corresponsales renuncian a Globovisión en Venezuela por razones informativas y laborales

Corresponsales renuncian a Globovisión en Venezuela por razones informativas y laborales

Tres corresponsales de Globovisión, canal de noticias las 24 horas, anunciaron, a través de Twitter, su renuncia al mencionado canal. Se les informó a los periodistas de la corresponsalía del Zulia sobre la nueva administración a cual sería dotada con equipos electrónicos, vehículos, y personal técnico para trabajar con los periodistas, quienes no estuvieron de acuerdo con este último cambio.

Enlace a:En Venezuela, 65 casos de violaciones a la libertad de expresión durante protestas

En Venezuela, 65 casos de violaciones a la libertad de expresión durante protestas

En Venezuela se han contabilizado entre el 11 de febrero y el 1 de marzo de 2014, 65 casos de violaciones a la libertad de expresión y el derecho a la información. Entre estos casos, IPYS-Venezuela registró, a través de contactos directos, que 69 reporteros han resultado afectados por esta situación.

A demonstrator with a Venezuelan flag draped around himself protests against the government of President Nicolas Maduro, in front of a riot police line in Caracas 12 February 2014, REUTERS/Jorge Silva

El gobierno se pone agresivo con los medios en un intento por ocultar violencia en Venezuela

En un intento por ocultar la violencia destructiva de las protestas contra el gobierno que tuvieron lugar el 12 de febrero de 2014, el gobierno de Maduro amenazó los medios de comunicación que se atrevan a desviarse de la línea oficial, sacando del aire al menos a uno de ellos.

Enlace a:Agreden físicamente a director de diario regional en Venezuela

Agreden físicamente a director de diario regional en Venezuela

Héctor Villamediana, director del diario La Noticia, impreso de capital privado, fue víctima de una agresión perpetrada por un grupo de desconocidos, quienes lo golpearon y lo mantuvieron retenido por más de dos horas dentro de su vehículo.