Artículos por Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela

Dirigentes políticos atacaron a reporteros a través de Twitter
Los dirigentes políticos Leocenis García y José Brito usaron sus redes sociales para atacar discursivamente a los periodistas Víctor Amaya, Irene Sola, Johan Álvarez, Odell López Escote y Gabriela González, luego que los representantes políticos fueran interpelados por unas declaraciones.

Medios de comunicación son objeto de campaña de agravios
La oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su portavoz Marta Hurtado, expresó su preocupación por los crecientes ataques contra los periodistas y los medios venezolanos.

Relator para la Libertad de Expresión denuncia intimidación contra la prensa en Venezuela
Pedro Vaca expresó que el hostigamiento proviene “desde voces con poder sobre las fuerzas de seguridad”.

Confiscación de equipos a VPI TV llevó al cese de operaciones momentáneo
La televisora digital Venezolanos Por la Información TV (VPI TV) anunció el cese momentáneo de sus operaciones en Venezuela luego de que los entes gubernamentales decomisaran todos sus equipos en las sedes de la corresponsalía del medio en la ciudad de Caracas.

Seis meses de agresiones y abuso de poder
IPYS Venezuela advierte que las agresiones y ataques, el abuso del poder estatal, y las restricciones de acceso a la información pública hacia periodistas, medios de comunicación y ciudadanos, marcaron las violaciones a la libre expresión e información entre los meses de julio a diciembre de 2020.

#DesinformaciónElectoral | Periodistas e influencers: entre información y propaganda
La alta participación, el desarrollo de los comicios en “total normalidad” y la rapidez del proceso fueron algunos de los temas que posicionaron los influencers y corresponsales de medios internacionales afectos al chavismo en la jornada del 6D,

Las 7 restricciones principales en el periodismo ambiental
IPYS Venezuela recogió los testimonios de periodistas venezolanos que han trabajado temas socioambientales en el país, para conocer cuáles son las limitaciones que más enfrentan los reporteros en la cobertura de situaciones donde el medio ambiente y los derechos humanos están en riesgo.

Reporteros asesinados: Los rostros de impunidad
Desde 2002 se han registrado 18 asesinatos a trabajadores de la prensa en el país de acuerdo a los registros de IPYS Venezuela. Solo en 2020, esta organización documentó dos homicidios contra miembros de los medios de comunicación en los estados Sucre y Zulia.