Artículos por Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela

Detención y proceso contra Roland Carreño revelan patrón de judicialización contra periodistas
La desaparición forzada e incomunicación, la detención arbitraria y la imputación de delitos por terrorismo a Roland Carreño, forman parte del patrón de vulneración de derechos de los periodistas por parte del Estado, marcado por la manipulación de pruebas, la creación de expedientes penales y las violaciones al debido proceso.

Más de 5 millones de venezolanos viven en desiertos de noticias indica estudio de IPYS Venezuela
El trabajo investigativo “Atlas del silencio: los desiertos de noticias en Venezuela” señala que en 90 municipios del territorio nacional no se produce suficiente información local.

Venezuela: Periodismo sin combustible
La escasez de combustible en Venezuela se presenta como una nueva limitación a la labor informativa de los periodistas en medio de la pandemia por coronavirus.

Periodismo para revelar lo oculto: Historias locales sobre cleptocracia
IPYS Venezuela presenta nuevo sitio cuyo objetivo es develar, a través de investigaciones periodísticas, las irregularidades y la corrupción en torno a gobiernos regionales y obras inconclusas.

La mentira engendrada: El fenómeno de la desinformación en procesos electorales
Campañas de mentiras se difunden a gran escala a través de plataformas digitales, principalmente en contextos electorales. “La mentira engendrada” es un trabajo que aborda el fenómeno de la desinformación.

Imputaron a periodista por instigación al odio en Sucre
Otilio Rodríguez fue imputado por el cargo de instigación al odio, contenido en la Ley Contra el Odio.

Dos periodistas fueron detenidos en menos de 40 horas en Caracas
María Luisa “Mimi” Arriaga y Marco Antoima fueron detenidos por funcionarios del CICPC por supuestamente estar vinculados con el manejo de una cuenta en la red social Twitter asociada con denuncias y aparentes actos de extorsión.

Periodista de FM Center fue excarcelada tras 31 horas de detención
En los 88 días del Estado de Alarma, IPYS Venezuela ha registrado al menos 24 casos de detenciones arbitrarias que han afectado a 32 trabajadores de la prensa.