Instituto Prensa y Sociedad

Artículos por Instituto Prensa y Sociedad

Enlace a:Informe revela el norte como zona más peligrosa para periodistas en Perú

Informe revela el norte como zona más peligrosa para periodistas en Perú

Un total de 95 agresiones a la prensa reportó el Instituto Prensa y Sociedad durante 2012, 18 de las cuales se registraron en Lima, en un empate con la Región Cajamarca, seguidas de Lambayeque. Con ello, el norte del país se consolida como la zona más peligrosa para el periodismo libre en el Perú.

Enlace a:Decreto limita aceso a la información sobre defensa nacional en Perú

Decreto limita aceso a la información sobre defensa nacional en Perú

Según un nuevo decreto, si un periodista, en el ejercicio de sus funciones informativas o de algún cargo periodístico, divulga cualquier información de interés público relacionada con la Seguridad y Defensa Nacional, podría ser denunciado por la comisión del delito de revelación de secretos nacionales

Enlace a:La protección a la libertad de prensa es tema pendiente en Venezuela

La protección a la libertad de prensa es tema pendiente en Venezuela

El ingreso a Venezuela al Consejo de Derechos Humanos en Venezuela, de la ONU debe motivar al Estado a tomar en cuenta las recomendaciones en materia de libertad de expresión recibidas por parte de países miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, durante el Examen Periódico Universal (EPU).

Enlace a:Periodista dominicano agredido por reportar sobre empresario

Periodista dominicano agredido por reportar sobre empresario

De acuerdo a medios locales, Manuel Guillermo Mejía, director de Peravia Noticias, había reportado que varias empresas pertenecientes a Ramón de los Santos estaban bloqueando las aceras en la localidad de Baní, al sur de la República Dominicana, lo que presuntamente incitó una agresión en contra de Mejía.

Enlace a:Deterioro de libre expresión en Ecuador preocupa a grupos internacionales

Deterioro de libre expresión en Ecuador preocupa a grupos internacionales

Medidas legales restrictivas que coartan la libertad de expresión; el discurso estigmatizante e intimidatorio en contra de medios y periodistas desde las altas esferas de poder son algunos de los temas que preocupan a organizaciones internacionales que defienden la libertad de expresión.

Enlace a:Según informe, medios privados en Ecuador están blancos de ataques por gobierno

Según informe, medios privados en Ecuador están blancos de ataques por gobierno

El Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) publicó el informe final sobre la misión de libertad de prensa llevada a cabo en mayo de 2012 en Ecuador, en el cual se asevera que los medios de comunicación privados de la nación están siendo blanco de ataques por parte del gobierno del presidente Correa.

Enlace a:Obstrucciones a la prensa venezolana persistieron durante elecciones

Obstrucciones a la prensa venezolana persistieron durante elecciones

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela registró 19 alertas sobre incidentes que afectaron la libertad de prensa en Venezuela, durante el proceso de las elecciones presidenciales que se realizaron el 7 de octubre de 2012. Los hechos fueron recurrentes desde una semana previa hasta días posteriores a los resultados electorales.

Enlace a:En Venezuela aumenta violencia contra la prensa antes de elección

En Venezuela aumenta violencia contra la prensa antes de elección

IPYS-Venezuela) emitió 132 alertas contra la libertad de prensa en el país, entre enero y septiembre de 2012. La cifra supera el total de casos reportados durante el año 2011, cuando se emitieron 94 alertas. El incremento en las violaciones a este derecho ha coincidido con el período previo a la elección presidencial, el 7 de octubre.