Instituto Prensa y Sociedad

Artículos por Instituto Prensa y Sociedad

Perú: Policía coloca cerco para impedir que la prensa se acerque al presidente

Nuevamente la prensa se vio restringida de cubrir actividades del presidente Pedro Castillo. Durante una visita, la policía hizo un cerco para evitar que los periodistas se acerquen y hagan preguntas.

Interponen queja contra juez que sentenció a periodista Christopher Acosta

Roberto Pereira, abogado del periodista Christopher Acosta y asesor jurídico del IPYS, interpuso una queja funcional ante la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (OCMA) contra el juez Raúl Rodolfo Jesús Vega, quien sentencio a su patrocinado a dos años de prisión suspendida y el pago de 400.000 soles a favor del excandidato presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña.

Perú: Juez condena a periodista autor de libro “Plata como cancha”

El juez Jesús Vega condenó en primera instancia al periodista Christopher Acosta, autor del libro “Plata como cancha”, y a Jerónimo Pimentel, director de la editorial Penguim Random House Perú, en una querella por difamación agravada presentada por César Acuña Peralta, ex candidato presidencial y líder del partido Alianza para el Progreso.

Organizaciones de la sociedad civil invitan al presidente Pedro Castillo a firmar declaraciones de Chapultepec y Salta

El Consejo de la Prensa Peruana, el Instituto Prensa y Sociedad, Proética, la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú y Transparencia presentaron al presidente Pedro Castillo una carta invitándolo a firmar públicamente las declaraciones de Chapultepec y Salta sobre libertades de expresión y de prensa.

Una mujer mira a las portadas de diarios durante la pandemia Covid-19, en Lima, Perú, el 20 de marzo de 2020, CRIS BOURONCLE/AFP via Getty Images

El IPYS lanza Curso Básico de Periodismo de Investigación para estudiantes latinoamericanos de los últimos ciclos

El IPYS, en alianza con la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), impartirá por primera vez un curso virtual de dos meses basado en los mejores reportajes investigativos de América Latina, y con la participación de los periodistas autores de los principales trabajos.

Unos periodistas esperan afuera del Consejo de Ministros, en Lima, Perú, el 14 de diciembre de 2017, THEO CABIZ/AFP via Getty Images

Aprueban proyecto de ley que fortalece y promueve la transparencia, el acceso a información pública y la protección de datos personales

El Consejo de Ministros, en su sesión del 9 de junio de 2021, aprobó el Proyecto de Ley que crea la Autoridad Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

El periodista Daniel Lizárraga (a la derecha) participa en una conferencia de prensa en las oficinas del Editorial Group Random House Mondadori, después de la publicación del libro "“La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto”, en la Ciudad de México, México, el 21 de julio de 2016, ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images

Bukele expulsa al periodista mexicano Daniel Lizárraga, editor del medio digital «El Faro»

El Gobierno de El Salvador ha dado un plazo de cinco días a Lizárraga, editor del medio digital «El Faro», para que abandone el país centroamericano, ha informado Carlos Dada, fundador de ese prestigioso diario salvadoreño.

Retratos de unos campesinos en traje tradicional, en un museo en Lima, Perú, el 4 de septiembre de 2019, John Milner/SOPA Images/LightRocket via Getty Images

Congreso aprueba proyecto de ley para censurar artistas y curadores de museos

El 11 de junio de 2021, el Congreso aprobó el Proyecto Ley General de Museo que, con un carácter punitivo y con criterios morales, castigarían a artistas y curadores de museos.