Artículos por Instituto Prensa y Sociedad

Periodistas a buen resguardo: Estrategias para la protección y seguridad
El IPYS de Venezuela diseñó una guía práctica de acciones y recomendaciones preventivas y de atención, para que sean tomadas en cuenta ante las diversas situaciones y ámbitos en los que se ejerce el periodismo en Venezuela, con especial énfasis en las categorías de seguridad física, seguridad digital y jurídica.

Corrupción, asesinatos e impunidad: Un mensaje para las autoridades guatemaltecas en medio de un espacio cívico nacional cada vez más reducido
IFEX-ALC condena los niveles alarmantes de corrupción gubernamental, censura e inacción en medio de los asesinatos de periodistas en Guatemala.

Organizaciones rechazan palabras de Trump acerca de una posible intervención militar en Venezuela
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela suscribe junto a 37 organizaciones de la sociedad civil su preocupación por las palabras del presidente de EEUU acerca de una posible intervención militar en al país, contraria a los estándares internacionales.

La prensa y la creación de la Asamblea Nacional Constituyente
IPYS Venezuela documentó al menos cinco situaciones en las que militares prohibieron el ejercicio periodístico alrededor de los centros de votación.

Locura de verano en Europa: nuevos ataques contra la prensa, Internet y la sociedad civil
Un resumen de las principales noticias sobre la libertad de expresión en Europa y Asia Central, según informes de los miembros de IFEX.

Asesinatos, acoso judicial y otros ataques a la prensa peruana en el informe de la Relatoría de la OEA
Dos asesinatos, varios periodistas querellados por delitos de difamación, injuria, atentado contra la seguridad nacional y la falta de una autoridad que resuelva conflictos en material de acceso a la información pública son los problemas principales que consigna el informe anual 2016 de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la OEA.

Suman 19 agresiones contra la prensa durante elecciones en México
Durante la jornada electoral del 4 de junio de 2017, la red #RompeElMiedo documentó 19 agresiones contra periodistas; 12 en el Estado de México y 7 en Coahuila.

Organizaciones de la sociedad civil rechazan espionaje gubernamental a defensores del derecho a la salud
Según la evidencia presentada, los ataques se relacionan con la actividad de defensa del derecho a la salud.