Artículos por Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia – OBSERVACOM

Recomiendan enfoque centrado en niños y niñas para el ejercicio de derechos en servicios OTT audiovisuales
Representantes de organismos internacionales, reguladores y organizaciones sociales sostuvieron la necesidad de promover un enfoque centrado en los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho para los servicios audiovisuales en Internet.

Bolsonaro envía como proyecto de ley urgente su iniciativa para regular las redes sociales
Después de que el Congreso Nacional devolviera la Medida Provisoria que modifica el Marco Civil da Internet para establecer una lista exhaustiva de condiciones para que las plataformas de contenidos digitales puedan eliminar o bloquear cuentas y publicaciones de terceros sin orden judicial previa, el gobierno de Bolsonaro envió la propuesta como un proyecto de ley para el análisis del Congreso.

Medida Provisoria que modifica el Marco Civil de Internet de Brasil es desproporcionada, inconstitucional e incompatible con estándares internacionales
Establecer que las plataformas sólo podrían suspender o bloquear cuentas y borrar contenidos por orden judicial no respeta los principios de necesidad y proporcionalidad.

Cámara baja de Canadá aprobó proyecto impulsado por el gobierno para regular a los servicios audiovisuales en Internet
En la Cámara de Representantes de Canadá se aprobó el proyecto promovido por el gobierno de Justin Trudeau, Bill C-10, que busca actualizar la Ley de Radiodifusión y extender su alcance a proveedores de servicios audiovisuales a través de Internet y redes sociales.

¿Hay concentración en Internet en América Latina? El caso Chile
El documento consiste en la aplicación de ocho indicadores para identificar si existe un escenario de concentración en Internet en el país.

¿Hay concentración de Internet en América Latina? El caso de Argentina
El informe utiliza una serie de indicadores para responder esta pregunta, buscando visualizar si hay empresas que tuvieran una posición dominante en servicios y áreas claves tales como la infraestructura de acceso a Internet, así como en la capa de plataformas y en el acceso a contenidos informativos en la red.

Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará histórica audiencia para tratar caso de discriminación legal de radios comunitarias indígenas de Guatemala
Es la primera vez que el organismo resuelva un caso de este tipo para medios de comunicación a partir de la petición de cuatro pueblos indígenas maya, que hace más de 12 años quieren acceder a frecuencias radiales para dar un servicio a su propia comunidad y en su propia lengua.

Se creó el Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios
La Declaración promueve el reconocimiento y participación de personas indígenas y afrodescendientes en los medios de comunicación, así como la diversidad lingüística.