Artículos por Privacy International

Sistemas de identificación y protección social en Venezuela y Bolivia: Impactos de género y otros tipos de discriminación
Lanzada nueva investigación realizada por Derechos Digitales sobre el uso de tecnologías de vigilancia para controlar el acceso a las políticas públicas de protección social, particularmente en el caso de Bolivia y Venezuela.

Carta abierta a Facebook y Google
La transparencia en línea no debería ser el privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos.

Aplicaciones Android preinstaladas deben seguir las reglas normales de respecto a la privacidad de la Play Store
Sundar Pichai, CEO de Google, dice que no cree que la privacidad deba ser un producto de lujo, y todavía muchos de los que compran celulares Android de bajo costo están pagando con su privacidad y seguridad. Organizaciones de la sociedad civil alrededor del mundo están sonando la alarma.

Desafiando a los gobiernos que recurren al hackeo para fines de vigilancia en América Latina y África
Presentaremos casos de Argentina, Chile, Colombia, Etiopía, México y Uganda, que hemos analizado de acuerdo a las salvaguardas contra el hackeo, que están diseñados para ayudar a las partes interesadas a evaluar las actividades de hackeo emprendidas por los Gobiernos, a la luz de las normas internacionales de derechos humanos.

Carta abierta sobre la crisis financiera que enfrenta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El 23 de mayo, la CIDH informó de que los graves problemas financieros han obligado a cancelar sus sesiones de julio y octubre y todos los viajes previstos para este año, y, si la nueva financiación no puede ser asegurada a mediados de junio, dará lugar a la no renovación del 40 por ciento de los contratos de su personal.

La Suprema Corte debe proteger el derecho a la privacidad ante la retención de datos
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra próxima a resolver diversos juicios de amparo en contra de dos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los cuales obligan a la conservación masiva e indiscriminada de datos de comunicaciones.

OEA debe garantizar que conversaciones sobre la seguridad digital en América Latina serán inclusivas
Cualquier política de seguridad digital debe tener en su núcleo al individuo y desarrollarse de conformidad con las normas de derechos humanos reconocidas en convenios regionales y en el derecho internacional, e integrar y aplicar una política pública de protección de datos personales.

Declaración de Lyon: El acceso a la información debe ser una prioridad de desarrollo para la ONU
Los miembros de IFEX y un grupo de presión internacional exhortan a las Naciones Unidas a que garantice el reconocimiento del acceso a la información en la agenda de desarrollo después de 2015.