Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D)

Artículos por Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D)

Un hombre indígena - utiliza su teléfono para acceder al internet a través de una red local, en Talea de Castro, Oaxaca, México, el 17 de agosto de 2013, CARLOS SALINAS/AFP via Getty Images

SCJN exenta a concesionaria indígena del cobro de derechos por uso del espectro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad otorgar un amparo a Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias para exentar el pago de casi un millón de pesos para brindar servicios de acceso a internet a comunidades de Oaxaca.

Leyes para combatir la violencia digital deben integrar enfoque preventivo

R3D resaltó que los procesos de legislación a nivel federal y estatal para el combate a la violencia en línea se están centrando en un enfoque punitivista, dejando de lado otras herramientas que también se pueden proporcionar a la víctimas de este tipo de violencia.

El padrón nacional de usuarios de telefonía móvil con datos biométricos atenta contra los derechos humanos

La inclusión de una base de datos biométricos centralizada puede generar violaciones irreversibles al derecho a la privacidad y crea un punto de falla altamente atractivo para ataques informáticos.

El voto por Internet aprobado por el INE implica riesgos para legitimidad de las elecciones

R3D llama al INE a respetar los principios de transparencia, máxima publicidad y certeza sobre las auditorías al sistema de voto por Internet.

Paquete fiscal exenta pago de derechos a concesionarias de uso social indígena

Las concesionarias de uso social indígena, como operadoras de servicios de telefonía en regiones aisladas del país, estarán exentas del pago de derechos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de las bandas de frecuencia para ofrecer servicios de telecomunicaciones.

Llega a México misión internacional de organizaciones defensoras de la libertad de expresión para abordar impunidad en crímenes contra la prensa

La misión se realizará en la Ciudad de México del 2 al 8 de noviembre y tiene como objetivo situar como prioritaria en la agenda del gobierno nacional la crisis de libertad de expresión.

WhatsApp revela que Pegasus continuó operando en México en 2019

WhatsApp y el Citizen Lab han revelado que más de 1,400 personas, en al menos 20 países alrededor del mundo, fueron atacadas con el malware Pegasus mediante la explotación de una vulnerabilidad en la plataforma de mensajería instantánea.

R3D expone preocupaciones sobre vigilancia en México ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU

R3D expuso diversas preocupaciones respecto al incremento en las facultades legales y capacidades tecnológicas del Estado mexicano para el ejercicio de la vigilancia, mismas que han sido empleadas en contra de periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos.