Reporteros sin Fronteras (RSF)

Artículos por Reporteros sin Fronteras (RSF)

Montenegro: Un tribunal de apelación anula la condena al periodista Jovo Martinovic

Jovo Martinovic fue detenido en octubre de 2015 mientras investigaba el tráfico de armas en los Balcanes. Pasó 15 meses en prisión hasta que fue puesto en libertad pendiente de juicio.

Rusia: RSF condena la redada policial en la sede del periódico «Chernovik»

La redada al «Chernovik» forma parte de la investigación al periodista Abdulmumin Gadzhiev, que fue inicialmente acusado de «financiar el terrorismo» y posteriormente, ante la ausencia de pruebas, de «incitar al terrorismo».

Rusia: La periodista Svetlana Prokopyeva podría ser condenada a siete años de cárcel por un comentario en la radio

Investigada durante meses, lo que debería haber bastado para determinar su inocencia, Prokopyeva fue acusada de «justificar el terrorismo».

«Diarios que nunca llegan a sus lectores», una investigación sobre la obstaculización de la distribución de la prensa

En lugar de silenciar a periodistas o evitar que escriban una historia, la información puede bloquearse al momento de la distribución. La imaginación de los depredadores de la información no tiene límites, por lo que mientras los diarios no lleguen a manos de su lectores, estos permanecen vulnerables.

Turquía: La fiscalía recurre la absolución de Erol Önderoğlu, Şebnem Korur Fincancı y Ahmet Nesin

Los tres han sido notificados que la fiscalía ha decidido recurrir su absolución dos meses después de producirse, por el retraso en el sistema judicial debido al verano. Todavía se desconoce la fecha para la audiencia en el tribunal de apelación de Estambul.

Rusia: Confirmada la sentencia a seis años de cárcel al bloguero Alexander Valov

«Cuando el tribunal de casación escuche este caso, los jueces deben tener en cuenta las numerosas irregularidades de procedimiento que se han producido», afirma RSF.

Apoyo unánime del G7 a la Iniciativa sobre Información y Democracia de Reporteros sin Fronteras

La Comisión sobre Información y Democracia emitió una Declaración Internacional el 5 de noviembre. Dicha declaración será la base de un proceso político internacional que conducirá a la adopción de un pacto intergubernamental, que se espera que tenga lugar en el marco de la próxima Asamblea General de la ONU.

Llamamiento internacional a favor de la libertad de prensa en Brasil tras los ataques a periodistas de «The Intercept»

Los intentos de desestabilizar y desacreditar a «The Intercept Brasil» y sus colaboradores, independientemente de su origen, constituyen una grave amenaza para la libertad de información, ya que no sólo buscan desviar la atención de la población respecto al contenido de estas publicaciones, sino que también nutren un ambiente cada vez más hostil al trabajo de la prensa, sobre todo al periodismo de investigación.