Artículos por Reporteros sin Fronteras (RSF)

Censura por mensajería
Una serie de noticias sobre la corrupción gubernamental es seguida por un sorprendente aviso, entregado por mensajeros en motocicleta, informando a los empleados de periódicos de la oposición que ya no tienen trabajo.

Perú: Amenazan de muerte a una periodista tras revelar escuadrón de muerte adentro de la policía
Doris Aguirre, renombrada periodista de investigación del periódico La República, uno de los principales diarios de Perú, señaló haber recibido amenazas a raíz de una serie de cinco reportajes publicados en julio de 2016.

21 periodistas asesinados en seis meses: balance catastrófico en América Latina
Ninguno de estos países donde periodistas han sido asesinados se encuentra oficialmente en guerra. No obstante, estos padecen una fuerte violencia estructural, relacionada en parte con la omnipresencia de grupos armados, como los cárteles en México o las pandillas de Maras en América Central.

Carta abierta sobre la crisis financiera que enfrenta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El 23 de mayo, la CIDH informó de que los graves problemas financieros han obligado a cancelar sus sesiones de julio y octubre y todos los viajes previstos para este año, y, si la nueva financiación no puede ser asegurada a mediados de junio, dará lugar a la no renovación del 40 por ciento de los contratos de su personal.

La creciente hostilidad hacia la prensa en Bolivia
El ambiente en que trabajan los periodistas bolivianos se ha deteriorado considerablemente desde el inicio del año: acusaciones públicas, intimidaciones, amenazas de procesos judiciales.

Desaparecen periodistas que informaron sobre la reportera desaparecida
Luego de que desapareciera la periodista colombiana-española Salud Hernández-Mora el 21 de mayo en el norte de Colombia, otros dos periodistas que fueron a informar sobre su desaparición también han desaparecido.

Existen irregularidades en el mecanismo de protección de los periodistas en Colombia
Reporteros sin Fronteras señala que se han registrado diversas anomalías en la Unidad Nacional de Protección, organismo que debería proteger a los periodistas, y ofrece su apoyo al periodista Javier Osuna, quien desde hace varios años padece escuchas telefónicas, así como incesantes actos de intimidación.

Periodistas españoles vuelven a España después del secuestro en Siria
Fuentes del Gobierno han confirmado que los tres periodistas están sanos y salvos y ya se encuentran en Turquía, desde donde serán repatriados a España. Al parecer, y según fuentes de familiares, está previsto que lleguen este domingo 8 de mayo, hacia las diez de la mañana, a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).