![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/06/Informe_mision_guatemala-768x297.png)
Informe de hallazgos de la misión internacional sobre la libertad de prensa y de expresión en Guatemala
El pasado mes de mayo, ocho organizaciones internacionales, con el apoyo de dos redes defensoras de la libertad de expresión y prensa visitamos Guatemala para conocer la situación de cara a las elecciones generales. La misión evidenció la estigmatización, criminalización y judicialización de periodistas y comunicadores en el país centroamericano.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/06/guatemala-jose-ruben-zamora-press-court-verdict-sentence-getty-768x511.jpg)
Red Rompe el Miedo Guatemala reprueba la sentencia otorgada a José Rubén Zamora
La condena de seis años en prisión es parte de una estrategia de criminalización y censura en contra de la prensa crítica. Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso contra Zamora es una criminalización del ejercicio periodístico en Guatemala.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/06/mexico-desaparecidos-army-dirty-war-historian-camino-vicente-ovalle-getty-768x536.jpg)
Espionaje contra Camilo Vicente Ovalle en México expone sabotaje militar al esclarecimiento de abusos de la guerra sucia
El espionaje revelado en contra de Ovalle se suma a la evidencia de los intentos del Ejército para sabotear los esfuerzos para obtener verdad y justicia por las violaciones cometidas por los militares.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/06/GettyImages-5202121481-768x516.jpg)
Nicaragua: Organizaciones condenan encarcelamiento y acusaciones contra periodista Víctor Ticay
El gobierno del presidente Daniel Ortega continúa su escalada represiva para criminalizar a los periodistas en Nicaragua, en un intento por lograr un silencio informativo. La detención, encarcelamiento y las acusaciones contra el periodista Víctor Ticay son una muestra más de la crisis social, cultural y política debido a la violación sistemática de los derechos humanos.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/05/honduras-journalists-protest-tear-gas-day-reporter-getty-e1685524293630-768x511.jpg)
Llamado al Estado hondureño a garantizar su labor y el pleno ejercicio de la libertad de expresión
En el marco del 25 de mayo, Día de la Persona Periodista en Honduras, las organizaciones firmantes muestran su preocupación por el deterioro y las debilitadas condiciones generales para ejercer el periodismo en el país.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/05/venezuela-oscar-costero-wikimedia-summit-2019-e1684952787155-768x511.jpg)
Venezuela: Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero
IFEX se junte a organizaciones nacionales e internacionales que rechazan categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero, defensor del acceso al libre conocimiento y los derechos digitales y activista de Wikimedia.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/05/GettyImages-1466727488-768x512.jpg)
Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión
En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes para que la sociedad se pueda mantener informada, y con ello exigir una rendición de cuentas por parte de las instituciones del Estado y tomar decisiones informadas.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/05/GettyImages-1255057303-768x512.jpg)
Guatemala: Sin libertad de prensa no hay democracia
Hacemos un llamado a las autoridades a respetar y proteger la libertad de expresión y de prensa como condición para garantizar la democracia y la legitimidad del proceso electoral
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/05/GettyImages-1252539953-768x512.jpg)
Organizaciones locales e internacionales repudiamos la creciente escalada de ataques a la prensa en Guatemala y lamentamos el cierre de elPeriódico
Las organizaciones locales e internacionales firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por el cierre de elPeriódico en Guatemala, un medio de comunicación independiente y con una larga trayectoria de fiscalización al poder, que ha anunciado hoy el término de su edición diaria por la persecución y hostigamiento al que han sido sometidos los y las periodistas, y el presidente del medio José Rubén Zamora, quien hoy enfrenta un juicio espurio en su contra.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/04/mexico-centro-prodh-director-pegasus-spyware-attacks-getty-768x511.jpg)
Ejército mexicano espió con Pegasus a dos personas defensoras de derechos humanos del Centro Prodh
La nueva evidencia técnica aportada por Citizen Lab demuestra que el Centro Prodh ha sido atacado bajo los últimos dos gobiernos.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/04/GettyImages-1249016945-768x523.jpg)
Organizaciones de la sociedad civil exigen medidas de protección claras para un periodismo que sobrevive en Ecuador
La Fundación Periodistas Sin Cadenas, Fundamedios, la Red Voces del Sur, la Red Leal e IFEX-ALC rechazan contundentemente las graves violaciones a la libertad de expresión y prensa en Ecuador, las cuales han llevado al exilio de dos periodistas ecuatorianos solo en los primeros meses de este año.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/04/GettyImages-1466727488-768x512.jpg)
Organizaciones defensoras de DDHH piden al Congreso de Colombia eliminar artículo relativo a la “disolución de entidades sin ánimo de lucro”
Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil Alianza Regional por la Libre Expresión e Información; IFEX-ALC y Voces del Sur se unen al pronunciamiento en el que se alerta sobre los riesgos de la aprobación del artículo 77 “Disolución de entidades sin ánimo de lucro” incluido en el articulado del Plan Nacional de Desarrollo.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/04/Guyana-flag-1-768x426.jpg)
Organizaciones expresan solidaridad con las periodistas en Guyana víctimas de acoso en línea
ACM e IFEX-ALC se solidarizan con las periodistas Davina Bagot, Nazima Raghubir, Tamica Garnett y otros trabajadores de los medios de Guyana en su clamor para ejercer libremente su trabajo.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/03/GettyImages-1411461204-768x512.jpg)
Comunicado conjunto: Evitemos el retroceso del AIP en México
Se vuelve de suma urgencia que el Senado de la República designe a la brevedad a las dos personas comisionadas del INAI que están pendientes desde el primero de abril de 2022.
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/03/GettyImages-12463128681-768x512.jpg)
Carta abierta al gobierno de Perú respecto del protocolo propuesto de “coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales”
«Solicitamos al Ministerio del Interior y al gobierno de Perú abstenerse de aprobar el decreto por el cual se adopte el protocolo propuesto, y se trabaje en una nueva instancia ajustada a los estándares internacionales, y resultado de un proceso que cuente con la participación de sociedad civil, periodistas, comunicadores y trabajadores de medios.»
![](https://ifex.org/wp-content/uploads/2023/03/mexico-spyware-raymundo-ramos-human-rights-surveillance-hacked-getty-768x511.jpg)
Estructura secreta del Ejército espió con Pegasus a Raymundo Ramos, con pleno conocimiento del Secretario de la Defensa
Documentos internos de la SEDENA demuestran contundentemente que el Ejército usó una estructura militar de inteligencia secreta para espiar al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, con la finalidad de acceder e interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales.