(CEPET/IFEX) – El 2 de abril de 2009, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó al secretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna, protección cautelar para la reportera de la revista «Reporte Índigo» Anabel Hernández y su familia debido a que la comunicadora teme por su seguridad, su integridad física y su libertad […]
(CEPET/IFEX) – El 2 de abril de 2009, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó al secretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna, protección cautelar para la reportera de la revista «Reporte Índigo» Anabel Hernández y su familia debido a que la comunicadora teme por su seguridad, su integridad física y su libertad de expresión.
En un comunicado público la CNDH consideró que los temores de la periodista son fundados e informó que Hernández presentó una queja ante la dependencia en la que señala que García Luna declaró en algunos medios de comunicación su intención de demandarla por una investigación periodística que realizó sobre el funcionario. El funcionario presumió que las investigaciones de la reportera son parte de una campaña orquestada por el crimen organizado.
El 27 de marzo, Hernández reveló, a través de «Reporte Índigo», que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública construye una residencia en una exclusiva zona al sur de la Ciudad de México, con un valor que rebasa los 20 millones de pesos (aproximadamente 1.4 millón USD).
Ese mismo día, camarógrafos de la televisora por cable TVC fueron enviados por el departamento de noticias de ese medio al inmueble de propiedad de García Luna para tomar imágenes y dar seguimiento a la información.
Los camarógrafos fueron detenidos incomunicados e interrogados por más de 15 horas, pese a que se identificaron plenamente como periodistas.
El 31 de marzo, García Luna declaró en un noticiario radiofónico que prepara una demanda civil contra el semanario electrónico «Reporte Índigo» por el reportaje que publicó sobre la presunta construcción de su residencia. En el noticiario, el funcionario dijo que el reportaje escrito por Hernández «vulnera a mi familia y a mis hijos». Agregó que dicho reportaje forma parte de una campaña de desprestigio en su contra. «Buscan intimidarme, que me repliegue, pero no va a ser así. Por el contrario, no voy a dar un paso atrás en la lucha contra el crimen», dijo García Luna.
Ante las declaraciones de Gracia Luna, «la periodista Anabel Hernández considera que los hechos mencionados pueden poner en riesgo su vida, la de su familia, la integridad de su hija y de manera particular su estado de gravidez, como consecuencia de haber ejercido su derecho a la libertad de expresión, por lo cual solicitó a esta Comisión Nacional se instrumenten las medidas cautelares», dice el comunicado de la CNDH. La dependencia estableció un plazo de tres días para que García Luna emita una respuesta a su solicitud.
Por otra parte, el periódico «La Crónica» dio a conocer que el 2 de abril fue detenido el catedrático y especialista en temas de seguridad, Roberto Vidal Méndez, cuando salía de una estación radiofónica del grupo Radio Centro, en el cual se abordó la polémica residencia en construcción del secretario de seguridad pública.
«La Crónica» reseña que Vidal Méndez, «ex presidente de la Barra de Doctores en Derecho y catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encontraba incomunicado y algunos abogados intentaban presentar una solicitud de amparo para liberarlo». También informa que un visitador de la CNDH intentó entrevistarse con Vidal Méndez sin conseguirlo hasta las 21:50 horas (hora local) del 2 de abril. «Las presuntas acusaciones en contra de Roberto Vidal tienen que ver con tráfico de armas y de drogas, y lavado de dinero», detalla el diario.
En una entrevista radiofónica, la periodista Hernández dijo que Vidal Méndez fue detenido de manera ilegal, sin orden de aprehensión. «Es vecino de García Luna y amigo mío, y un ciudadano inocente», señaló. Agregó que desde hace una semana no sale a la calle por temor a ser detenida.
Para mayor información sobre la detención de los camarógrafos de TVC Noticias, ver: http://ifex.org/es/content/view/full/102078