(FLIP/IFEX) – José Granados Fernández, editor de Investigación y Judiciales del diario «El Heraldo», de Barranquilla, Atlántico (costa norte de Colombia), denunció haber recibido amenazas de muerte el 2 de abril de 2009. Según lo manifestó el comunicador, a su oficina entró una llamada en la que un desconocido le dijo a una empleada del […]
(FLIP/IFEX) – José Granados Fernández, editor de Investigación y Judiciales del diario «El Heraldo», de Barranquilla, Atlántico (costa norte de Colombia), denunció haber recibido amenazas de muerte el 2 de abril de 2009.
Según lo manifestó el comunicador, a su oficina entró una llamada en la que un desconocido le dijo a una empleada del diario: «dígale a Granados que se cuide porque lo queremos ‘quebrar’ (asesinar) por la noticia sobre la CRA». Desde hace varios meses, el periódico viene denunciando hechos de corrupción en la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), que es la autoridad ambiental de ese departamento.
Dado los antecedentes recientes en la CRA, la amenaza fue considerada por el diario y por las autoridades del Atlántico como de alto riesgo. La CRA se encuentra en medio de una intensa polémica frente a la renuncia del director Rafael Pérez Jubiz. A finales de 2008, Pérez fue suspendido por orden de la Procuraduría y luego detenido por la Fiscalía, acusado de irregularidades en la ejecución de un contrato de siembra de árboles en diferentes municipios. Granados, de 48 años, 29 de ellos dedicados al periodismo escrito y radial, firmó en «El Heraldo» algunas informaciones sobre estos hechos.
Fuentes cercanas a la FLIP aseguraron que detrás de estos millonarios fraudes habría intereses de políticos y de grupos paramilitares que operan en la zona. Incluso, la viceministra de ambiente, Claudia Mora, denunció el 2 de abril otra serie de inconsistencias en esa entidad.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, manifestó que el presidente de la junta de la CRA y miembros de los organismos de seguridad del departamento estuvieron en la sede del diario e iniciaron las averiguaciones sobre las amenazas. Añadió que inmediatamente se ordenaron medidas de protección para el periodista.
La FLIP manifiesta su preocupación por las amenazas contra Granados, que no sólo constituyen una intimidación contra él sino también contra «El Heraldo» y los periodistas que vienen investigando las irregularidades en la CRA. La FLIP exhorta a la Fiscalía General de la Nación para que investigue y sancione a los responsables de estas intimidaciones, que parecen tener una relación clara con la denuncia periodística mencionada. La FLIP también solicita a las autoridades que presten protección al periodista y desarrollen medidas preventivas para «El Heraldo».