El encargado de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones anunció que el gobierno activará mecanismos legales para recuperar "el 50% de la concesión" del canal Globovisión.
(IPYS/IFEX) – El 16 de julio de 2009, Diosdado Cabello, ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda y encargado de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), anunció que el gobierno activará mecanismos legales para recuperar «el 50% de la concesión» del canal privado Globovisión. El ministro hizo este anuncio en el programa «Despertó Venezuela», del canal estatal Venezolana de Televisión, y agregó que si por él fuera cerraría Globovisión.
Según explicó Cabello, la concesión de Globovisión fue entregada a dos personas, una de ellas ya fallecida, por lo que el gobierno está activando mecanismos legales para que el estado recupere el 50% de la concesión ya que, según dijo, ésta «no es heredable».
Cabello describió a Globovisión como «laboratorio de guerra sucia», y advirtió que si el canal comete un delito, el estado le retirará la concesión.
El presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, explicó que la titularidad de la concesión del canal, que en un principio le fue otorgada a dos personas naturales (Zuloaga y Luis Teófilo Núñez), fue traspasada a la empresa Corpormedios, propietaria de Globovisión, y que dicho traslado fue notificado y aceptado por CONATEL tras la muerte de Núñez. Por lo tanto, la titular de la concesión es la empresa Corpomedios y no Zuluaga y el fallecido Luis Teófilo Núñez.
La Ley Orgánica de Telecomunicaciones establece que los titulares de las concesiones pueden ser personas naturales o jurídicas, y no establece que se pueda quitar un porcentaje de las concesiones.
IPYS considera que las declaraciones del ministro son intimidaciones contra el canal.