Telecosta denunció que el municipio de Esmeraldas se negó a recibir una solicitud de acreditación de prensa para cubrir la elección de una reina de belleza. Un reportero de TC Televisión fue intimidado cuando cubría una manifestación.
(IPYS/IFEX) – El 21 de julio de 2009, Juan Alberto Endara, productor general de Telecosta, denunció a FUNDAMEDIOS que la directora del departamento de cultura del municipio de Esmeraldas, Katya Ubidia Guerra, se negó a recibir una solicitud de acreditación de prensa para cubrir la elección de la reina de belleza de esa localidad, ubicada en la costa del país.
Cuando el medio pidió explicaciones sobre lo ocurrido, Ubidia indicó que con Telecosta tiene una mala experiencia; la calificó de «parcializada» y manifestó que durante la última campaña electoral no informó sobre la actual administración municipal.
Ubidia también justificó su actitud señalando que el evento sería transmitido en vivo y en exclusiva por otro canal de televisión.
Endara indicó que no es la primera vez que el medio es marginado por ese municipio. Denunció que sus reporteros son intimidados e insultados cuando deben cubrir asuntos sobre funcionarios del consejo provincial y del municipio.
FUNDAMEDIOS e IPYS rechazan la actitud del municipio contra Telecosta pues si bien es legítimo que el certamen sea cubierto por un medio de modo exclusivo, esto no impide que otros reporteros participen en el evento. FUNDAMEDIOS e IPYS exigen al municipio de Esmeraldas que otorgue la acreditación a Telecosta, así como a los demás medios que pidan cubrir el concurso.
Por otra parte, el 16 de julio, Fausto Valdivieso, reportero del canal TC Televisión – medio recientemente incautado por el estado – fue intimidado e insultado cuando cubría una manifestación en el mercado central de Guayaquil.
Según narró el periodista, un grupo de infiltrados lo insultó y acusó de representar a la «prensa corrupta». Luego, unos 20 sujetos lo siguieron para continuar amedrentándolo.
Valdivieso desconoce la causa de los insultos y amenazas, aunque asegura que se trató de infiltrados entre los comerciantes.