Tres periodistas recibieron amenazas de muerte por la publicación de fotografías sobre capturas realizadas por la Policía Nacional Civil.
(CERIGUA/IFEX) – Los periodistas Juan Carlos Aquino, Cristian Gómez y Byron Hernández recibieron amenazas de muerte por presuntos miembros del crimen organizado, en el departamento de Zacapa, a 156 kilómetros de la ciudad capital, por la publicación de fotografías sobre capturas realizadas por la Policía Nacional Civil.
De acuerdo con Aquino, corresponsal de «Nuestro Diario», periódico con cobertura nacional especializado en nota roja, las amenazas se dieron un día después de la captura de dos supuestos extorsionistas que habían matado a un comerciante, a quienes los periodistas tomaron fotografías.
El corresponsal señaló que un reportero les transmitió el mensaje de las amenazas de muerte a él y a su colega Gómez, quien trabaja para la agencia Rescate Zacapa, mientras que Hernández, conductor de un telenoticiero local en el Canal 12, recibió mensajes intimidantes.
Tanto Aquino como Gómez denunciaron las intimidaciones a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) pero no acudieron al Ministerio Público (MP) porque les dijeron que uno de los trabajadores tenía relación con los delincuentes; Hernández se abstuvo de hacer la denuncia por temor a represalias.
El corresponsal de «Nuestro Diario» dijo que también denunció el caso al ministro de Gobernación, Raúl Velásquez, en una visita reciente en Zacapa. «Me pidieron que viajara a la capital pero no puedo, entonces dijeron que iban a mandar a alguien para investigar, pero han pasado dos semanas y no ha ocurrido nada», indicó el reportero.
Aquino señaló que hasta el momento no ha habido mayores avances en la investigación y que como única medida de precaución que está tomando es cubrir únicamente los sucesos más trascendentes.
Zacapa es uno de los departamentos con mayor presencia del narcotráfico y del crimen organizado; uno de los hechos más relevantes en ese departamento fue la llamada «narcomatanza» ocurrida el 25 de marzo de 2008 y que dejó como saldo 11 muertos.
Aquino refirió que los profesionales de la información se niegan a cubrir sucesos que involucran a los narcotraficantes porque están conscientes del peligro que eso representa.
ACCIÓN RECOMENDADA:
Remitir apelaciones a las autoridades, especialmente a los organismos de seguridad, pidiéndoles:
– que garanticen la vida e integridad de los periodistas afectados
– realizar las investigaciones pertinentes para dar con los responsables y someterlos a la justicia nacional, de acuerdo con las normativas nacionales y convenios internacionales
APELACIONES A:
Ruth del Valle
Comisionada Presidencial de los Derechos Humanos
2a Avenida 10-50, zona 9
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2334 0119
Sergio Morales Alvarado
Procurador de los Derechos Humanos
12 Avenida 12-72, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2424 1717
Correo electrónico: ososa@pdh.org.gt
Fiscalía Especial de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas
Ministerio Público
7a Avenida 11-20 zona 1, segundo nivel
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2220 6873
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Sobre Derechos Humanos para Guatemala
13 calle 3-40 zona 10, Edifico Atlantils, oficina 803
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2382 3410
Correo electrónico: emorales@ohchr.org.gt
Raúl Velásquez
Ministro de Gobernación
6a Avenida 4-64, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2362 0237 / 2339 4474
Correo electrónico: ministro@mingob.gob.gt
Baltazar Gómez
Director de la Policía Nacional Civil
Dirección General de la Policía Nacional Civil
6a Avenida 13-71 zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2238 1474
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.