Desconocidos lanzaron varias bombas molotov contra el edificio del grupo periodístico pero los explosivos caseros no llegaron a detonar.
(SIP/IFEX) – Miami, 9 de junio de 2010 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió el ataque en Venezuela contra la sede del grupo periodístico Cadena Capriles, y solicitó una investigación expedita a fin de conocer los móviles de la agresión y sancionar judicialmente a los responsables.
De acuerdo a «Ultimas Noticias», diario de la Cadena Capriles, el lunes 7 de junio en la noche sujetos que viajaban en motocicletas lanzaron unas bombas molotov contra la Torre de La Prensa, sede en Caracas de la editora de medios de comunicación que cuenta con diarios, periódicos, revistas y portales informativos. Aunque los explosivos caseros no llegaron a detonar, generaron alarma entre los trabajadores.
«Deploramos el ataque y esperamos que a la mayor brevedad las autoridades cumplan con su deber de investigar, señalar y llevar ante los tribunales a los instigadores», expresaron Alejandro Aguirre, presidente de la SIP, y Robert Rivard, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa.
El jefe de redacción de «Ultimas Noticias», Erys Alvarado, solicitó mayor seguridad para las instalaciones y su personal, y recordó que pocos días antes del ataque un chofer de la planta fue secuestrado y golpeado.
Un informe del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela arrojó que entre enero y noviembre de 2009 se registraron «245 casos de agresiones, amenazas entre otras vulneraciones contra periodistas, medios y sus trabajadores».
Caso Orel Sambrano
La SIP también destacó avances contra la impunidad en Venezuela tras la condena en mayo pasado de uno de los asesinos del periodista Orel Sambrano, ultimado el 16 de enero de 2009.
Sambrano era director del semanario «ABC», vicepresidente de la emisora privada Radio América 890 AM y editorialista del diario «Notitarde», en Valencia, estado Carabobo. El 18 de mayo fue sentenciado el ex sargento segundo de la Policía, Rafael Segundo Pérez, a 25 años de prisión por el crimen del periodista.