AMARC y ARTICLE 19 están en visita en Honduras a fin de documentar y dar seguimiento a las violaciones a la libertad de expresión que han sufrido integrantes de la radio comunitaria.
(AMARC/ARTICLE 19/IFEX) – 27 de agosto de 2010 – El 22 de agosto de 2010 tuvo lugar un enfrentamiento entre personas de la comunidad Zacate Grande con un saldo de tres personas heridas. Un grupo acompañado por policías y militares llegaron hasta Puerto Grande, Honduras, a fin de demandar títulos de propiedad que el señor Miguel Facussé pretende entregarles. Las tierras históricamente han pertenecido a los pobladores que tienen más de cien años de vivir en el lugar.
A estas acciones se suman otras como la del 3 de junio cuando un contingente de aproximadamente 300 policías y militares incursionaron en la comunidad Puerto Grande con el fin de cerrar la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande. La estación transmite con 400 vatios de potencia y sus contenidos están dirigidos a asesorar a la población campesina de la comunidad, así como apoyar la tenencia de la tierra para la vivienda y la siembra. La comunidad se encuentra en un proceso de demanda de titularidad de las tierras. De acuerdo a la legislación hondureña se debieran reconocer las tierras a quienes las ocupan por más de 10 años. Es el caso de la comunidad Zacate Grande.
No obstante, fue iniciado y continúa un proceso penal en contra de 5 líderes comunitarios que presuntamente desacataron la medida judicial que indicaba el cierre y desalojo de la radio. El proceso agrario está demorado injustificadamente, por lo que los procesos penales para perseguir a los integrantes de la radio y líderes comunitarios, así como la utilización del ejército en operativos para cerrar la radio resulta excesivo y criminalizante; más aún teniendo en cuenta que el conflicto de fondo no se ha resuelto.
Existen rumores acerca de que el día del 31 de agosto acudirá nuevamente un contingente policíaco a desalojar a las personas de la comunidad. Las organizaciones firmantes de esta alerta reiteramos que en tanto no se resuelva el conflicto de fondo, estas acciones resultan excesivas y violentan derechos como el de libertad de expresión al silenciar injustificadamente un medio de comunicación comunitario.
En el marco de la visita que están llevando a cabo en Honduras ARTICLE 19, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias – América Latina y el Caribe (AMARC ALC), a través de su Programa de Legislaciones, y el International Media Support (IMS), el 31 de agosto visitarán a la comunidad Zacate Grande a fin de documentar y dar seguimiento a las violaciones a los derechos humanos, en particular al de libertad de expresión, que han sufrido integrantes de la radio comunitaria.
ACCIÓN RECOMENDADA:
Llamado a las organizaciones
Por tanto, en esta ocasión acudimos a ustedes para solicitarles el envío de la siguiente acción urgente. Les anexamos a continuación un modelo de carta que les solicitamos enviar a las direcciones electrónicas o físicas citadas abajo.
Gracias por su solidaridad.