Como conclusiones de la conferencia, se acordó dar seguimiento a las promesas del gobierno federal y apoyar la formación de un sistema de protección para los periodistas.
(SIP/IFEX) – México, DF, 24 de septiembre de 2010 – En el foro «México bajo el asedio del crimen organizado», convocado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de los Periodistas, celebrado ayer en esta ciudad, se pidió la unidad de la prensa mexicana para combatir la violencia contra los periodistas y dar seguimiento a las promesas efectuadas por el presidente Felipe Calderón.
En la inauguración, Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente de la Comisión Contra la Impunidad de la SIP, pidió la unidad de los medios para enfrentar las agresiones del crimen organizado y en ese sentido comprometió a su diario «a sumarse, apoyar y respetar toda iniciativa tendiente a lograr esta unidad entre medios y periodistas», y aclaró que «no buscaremos encabezar nada, sino ser soldados en esta causa».
La petición de Ealy, del periódico El Universal de México, también fue avalada por Gonzalo Marroquín, del diario Prensa Libre de Guatemala y vicepresidente primero de la SIP, quien hizo un llamado público a la «solidaridad periodística» para enfrentar el flagelo de la violencia en México.
El foro se realizó en el Centro de Cultura Casa Lamm en Ciudad de México con la presencia de periodistas del interior del país, la capital y el extranjero, así como de asociaciones de prensa. El día anterior el presidente Calderón prometió personalmente a delegados de la SIP y el CPJ reimpulsar la federalización y estimular el agravamiento de las penas y la imprescriptibilidad de los delitos contra periodistas.
Como conclusiones de la conferencia, tras varios paneles entre periodistas y editores de todo el país, se acordó dar seguimiento a las promesas del gobierno federal y apoyar la formación de un sistema de protección estatal para los periodistas – anunciado también por el presidente Calderón -, instancia que contará con la colaboración de la sociedad civil. Los asistentes al foro se comprometieron además a dar continuidad y promover la unidad de los comunicadores y medios para presionar periodísticamente.