Guillermo Fariñas fue retenido durante siete horas en una estación policial en la provincia de Santa Clara, acusado de "escándalo público", después de una protesta pública en solidaridad con una familia desalojada de una residencia.
(SIP/IFEX) – Miami, 28 de enero de 2011 – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al gobierno de Cuba por los arrestos del periodista independiente Guillermo Fariñas y otros opositores políticos, al tiempo que exigió el cese de la represión y la liberación de otros periodistas independientes todavía encarcelados.
Fariñas, sicólogo y periodista independiente, fue detenido por segunda vez en menos de 24 horas el jueves 27 de enero junto a una decena de disidentes. El día anterior, Fariñas y sus acompañantes fueron retenidos durante siete horas en una estación policial en la provincia de Santa Clara, al este de La Habana, acusados de «escándalo público», después de una protesta pública en solidaridad con una familia desalojada de una residencia. Fue liberado esta mañana.
Gonzalo Marroquín, presidente de la SIP, expresó que «seguimos siendo testigos de la represión del régimen castrista, la que no se ha reducido un ápice a pesar de que la propaganda gubernamental trata de poner énfasis en los cambios a las condiciones de vida. Todo es mentira – dijo el director del diario guatemalteco Prensa Libre – este acto desenmascara la intolerancia del gobierno a las libertades individuales y sociales».
La organización internacional Human Rights Watch dijo esta semana en su informe sobre la situación de los derechos humanos que «Cuba sigue siendo el único país de América Latina donde se reprimen casi todas las formas de disenso político» y que «son muchos los periodistas, los defensores de derechos humanos y disidentes que permanecen en prisión, y el gobierno recurre a detenciones breves y arbitrarias para castigar a sus críticos».
El informe de Human Rights Watch coincidió con el de la Comisión Cubana de Derechos Humanos conocido ayer, que afirma que en 2010 se registraron 2.000 detenciones, como parte del régimen de amedrentamiento que acostumbra el gobierno.
Robert Rivard, director editorial del periódico estadounidense San Antonio Express-News, recordó que la SIP viene reclamando por la liberación de todos los presos de conciencia cubanos, entre ellos siete periodistas independientes que permanecen en las cárceles.
Si bien la organización destacó que el año pasado en un diálogo entre la Iglesia Católica y los gobiernos cubano y español, fueron liberados 20 periodistas independientes, criticó que se los haya desterrado y que no se les permita ejercer en su país.
Fariñas, de 49 años, ha protagonizado unas 23 huelgas de hambre en protesta contra el gobierno. El año pasado cumplió ayuno de protesta entre el 24 de febrero y el 8 de julio, en apoyo a la liberación de 26 presos políticos enfermos y en reprobación al gobierno por haber permitido la muerte del opositor Orlando Zapata, quien falleció a consecuencia de una huelga de hambre mientras se encontraba encarcelado. Fariñas fue recientemente galardonado por el Parlamento Europeo con el Premio Sájarov 2010 a la libertad de conciencia.