El director del diario "Perú 21", Fritz Du Bois, y su corresponsal en Arequipa, Gessler Ojeda Mercado, fueron sentenciados a dos años de prisión suspendida por presuntos delitos contra el honor y difamación.
(IPYS/IFEX) – El 22 de septiembre de 2011, el director del diario «Perú 21», Fritz Du Bois, y su corresponsal en Arequipa, Gessler Ojeda Mercado, fueron sentenciados a dos años de prisión suspendida por presuntos delitos contra el honor y difamación. La sentencia la emitió el Sexto Juzgado Penal Unipersonal de la región de Arequipa, ubicada al sur del país.
La sentencia, que exige además a ambos periodistas el pago de 30 mil nuevos soles (aproximadamente USD10,830) por reparación civil, responde a la querella que una tía de la parlamentaria del partido oficialista Gana Perú, Ana María Solórzano Flores, presentó al sentirse ofendida por información que el diario publicó el pasado 10 de marzo, y que vinculaban a Solórzano con familiares relacionados a negocios de prostitución.
A Ojeda, el juzgado – a cargo del magistrado Yuri Zegarra Calderón – lo encontró responsable por la portada del diario de ese día, «Dinero sórdido», y por el despliegue de una amplia nota titulada «Los oscuros nexos de la No. 1 de Humala (Hoy presidente del país)»; y a Du Bois, por el artículo de opinión de esa misma edición, «Pantaleón y la Tía Pocha».
Consultado por diferentes medios, el abogado de Du Bois, Augusto Loli, indicó que el fallo es «arbitrario, ilegal y parcializado», por lo que apelarán la sentencia y plantearán una queja contra el juez ante el órgano de control respectivo.
El IPYS considera que la decisión del juez constituye un grave error ya que no se puede penar el delito de opinión que no está sancionado y manifiesta su preocupación y rechazo ante esta sentencia, la misma que constituye un precedente nefasto para la libertad de expresión en el país.