(IPYS/IFEX) – Los organizadores del lanzamiento del libro «La Pantalla Prohibida», de Marco Antonio de la Parra y Daniel Olave, decidieron suspender sorpresivamente la exhibicion de la película «La Última Tentacion de Cristo», temerosos de enfrentar una eventual clausura del Cine Arte Alameda -donde estaba programada la presentacion- y la posibilidad de que todos los […]
(IPYS/IFEX) – Los organizadores del lanzamiento del libro «La Pantalla Prohibida», de Marco Antonio de la Parra y Daniel Olave, decidieron suspender sorpresivamente la exhibicion de la película «La Última Tentacion de Cristo», temerosos de enfrentar una eventual clausura del Cine Arte Alameda -donde estaba programada la presentacion- y la posibilidad de que todos los asistentes y organizadores fueran detenidos.
La película fue programada para cerrar la presentacion del libro de Olave y de la Parra, que trata sobre la censura cinematográfica en Chile.
«La Última Tentacion…», de Martin Scorsese, precisamente está prohibida en Chile desde enero de 1997, cuando un fallo de la Corte Suprema concluyo que la figura de Cristo había sido «tan deformada y humillada, que su honra aparece vulnerada gravemente, lo que no se logra cohonestar, por cierto, como se pretende, atribuyendo todo a una fantasía onírica» (ver la alerta de IFEX del 15 de marzo de 2001).
Sin embargo, el 5 de febrero de 2001, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condeno al Estado de Chile por violar «el derecho a la libertad de pensamiento y de expresion consagrado en el artículo 13 de la Convencion Americana sobre DDHH», otorgándole un plazo de seis meses para revertir el incumplimiento del pacto interamericano.
Francisco Tepper, gerente general de Grijalbo, sello editor del libro en cuestion y uno de los organizadores del lanzamiento, expreso al IPYS que «nos enteramos en la tarde de un informe en derecho de los abogados de VTR, -cableoperadora chilena que coorganizaba el evento-, quienes le sugirieron a Blas Tomic (Presidente Ejcutivo de VTR), no comprometerse con la exhibicion de la película porque nos arriesgábamos a que detuvieran a la gente y, lo que más nos preocupo, clausuraran la sala».
Tepper agrega que «había una cuota de desconocimiento, porque yo creía que era una funcion privada».
Veronica Rubio, relacionadora pública de VTR, confirmo al IPYS que la exhibicion en principio había sido organizada en forma más privada, con menor cantidad de público, lo que no está sancionado por la ley de censura. Sin embargo, Rubio agrega que «después invitamos a más gente y el evento adquirio otro cariz, por lo que decidimos dar ‘El Imperio de los Sentidos’, que es una película mucho más fuerte, y suspender ‘La Última Tentacion…’ para prevenir problemas legales porque es una película prohibida».
Para Tepper lo que sucedio fue «lamentable, porque en el fondo nos autocensuramos por los riesgos que corríamos».
Circularon rumores de que la organizacion El Porvenir de Chile -organizacion que gano ante la Corte Suprema el recurso de proteccion que impide la exhibicion de la cinta- habría amenazado a los organizadores del lanzamiento con presentar una querella si es que proyectaban públicamente la película prohibida. Sin embargo, estas versiones fueron tajantemente desmentidas por Grijalbo y VTR.