(RSF/IFEX) – En una carta dirigida al presidente de la República, Arnoldo Alemán, RSF ha mostrado su preocupacion ante la flagrante disminucion de publicidad pública concedida al periodico privado «El Nuevo Diario». La organizacion ha pedido al presidente explicaciones acerca del descenso del presupuesto publicitario gubernamental atribuido a este periodico. «Es indispensable crear una institucion […]
(RSF/IFEX) – En una carta dirigida al presidente de la República, Arnoldo Alemán, RSF ha mostrado su preocupacion ante la flagrante disminucion de publicidad pública concedida al periodico privado «El Nuevo Diario». La organizacion ha pedido al presidente explicaciones acerca del descenso del presupuesto publicitario gubernamental atribuido a este periodico. «Es indispensable crear una institucion independiente encargada de repartir, según criterios objetivos, el presupuesto publicitario del Estado entre los diferentes medios de difusion», ha declarado Robert Ménard, secretario general de RSF. La Declaracion de Principios sobre la Libertad de expresion, aprobada por la Comision Interamericana de Derechos Humanos, recuerda en su principio 13 que «la asignacion arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial y créditos oficiales (…) con el objetivo de presionar y castigar o premiar y privilegiar a los comunicadores sociales y a los medios de comunicacion en funcion de sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresion y debe estar expresamente prohibidos por la ley».
Según informaciones recogidas por RSF, el 29 de junio de 2001, el periodico «El Nuevo Diario» denuncio la supresion, por parte del gobierno del presidente Alemán, de toda publicidad pública en sus columnas desde mediados de junio. Según el periodico, las autoridades han ordenado igualmente la anulacion de varias suscripciones de ministerios e instituciones públicas a la publicacion. El gobierno no ha dado ninguna explicacion acerca de estas dos medidas, cuya simultaneidad ha sido calificada de «pura casualidad» por la portavoz de la presidencia, Martha McCoy. Según el diario, esas medidas no vienen a sancionar ningún artículo preciso, sino que constituyen una «reaccion frente a sus posturas críticas y su constante denuncia de la corrupcion». Tras haber recordado que «El Nuevo Diario» se ha visto obligado a reducir sus compras de papel y el número de páginas, su jefe de informacion, Francisco Chamorro, ha denunciado la intencion del presidente Alemán de «hacer desaparecer el periodico».
El 24 de agosto de 2000, el diario «La Prensa» denuncio la discriminacion de que había sido objeto en lo referente a la atribucion de la publicidad pública tras haber constatado una flagrante disminucion de la misma en sus páginas. El periodico hablaba de un «castigo publicitario» infligido por el gobierno. En octubre de 1999, Jaime Chamorro, el director del periodico, había afirmado que el periodico «La Noticia», cercano al poder, recibía el 25% del presupuesto publicitario del Estado cuando solo representaba al 1,43% de los lectores. «La Prensa», que constituye acerca del 50% de los lectores, recibía el 34% de tal presupuesto.