(IPYS/IFEX) – Lo que sigue es una alerta de IPYS del 27 de abril de 2001: COLOMBIA: ASESINAN AL CORRESPONSAL DEL PERIÓDICO VOZ Flavio Bedoya, corresponsal de «Voz» en Tumaco, organo de comunicacion oficial del Partido Comunista Colombiano, fue asesinado el 26 de abril de 2001 de cuatro impactos con arma de fuego cuando descendía […]
(IPYS/IFEX) – Lo que sigue es una alerta de IPYS del 27 de abril de 2001:
COLOMBIA: ASESINAN AL CORRESPONSAL DEL PERIÓDICO VOZ
Flavio Bedoya, corresponsal de «Voz» en Tumaco, organo de comunicacion oficial del Partido Comunista Colombiano, fue asesinado el 26 de abril de 2001 de cuatro impactos con arma de fuego cuando descendía de un vehículo de servicio público. Bedoya también se desempeño como colaborador del canal local de television en Tumaco.
El crimen se produjo en esa ciudad del departamento de Nariño, en el sur del país, en donde la lucha por el control territorial que libran paramilitares y guerrilleros tiene a la prensa en el medio del conflicto.
El corresponsal en Colombia del IPYS pudo conocer que Bedoya, de 52 años y padre de tres hijas, había advertido sobre amenazas en contra de su vida a las directivas del periodico «Voz».
Según pudo conocer el IPYS, las amenazas se produjeron luego de que Bedoya elaborara un informe, el pasado 4 de abril, acerca de los enfrentamientos entre guerrilla y paramilitares en el corregimiento de Llorente. Dicho informe tenía como eje central una entrevista con ‘Marcos’, comandante de la columna Daniela Aldana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Minutos antes del crimen, Bedoya había dejado estacionado su carro en el sector de la Ciudadela de esa ciudad por una falla mecánica y tomo una buseta de servicio público para ir a comprar un repuesto que requería el automotor.
Cuando se bajaba de la buseta frente a las instalaciones de la Casa de la Cultura dos hombres que se movilizaban en una motocicleta le dispararon en repetidas oportunidades.
Según testigos, el comunicador era perseguido por los hombres que lo asesinaron. El IPYS intento conocer la version de las autoridades, pero éstas solo se limitaron a decir que están investigando el homicidio.
En Tumaco a raíz del recrudecimiento de la violencia generalizada, dos noticieros que se emitían en el canal regional en la franja del medio día y la noche fueron suspendidos debido a las amenazas contra los periodistas y la falta de garantías.
Dada la situacion de violencia generalizada, las organizaciones sociales, de derechos humanos y la iglesia denunciaron «ante la comunidad nacional e internacional la grave situacion de conflicto social y de quebrantamiento de los derechos humanos que sufre la poblacion de Tumaco, conformada principalmente por minorías étnicas negras e indígenas».
A comienzos de septiembre del 2000 el programa La Caja de Pandora, que se transmitía todos los días en el horario de las 5 de la tarde (hora local) a través de la estacion local Radio Mira, fue suspendido por amenazas en contra sus realizadores.
«Ejercer la profesion de periodista en Tumaco se volvio un peligro», denuncio un comunicador que pidio la reserva de su nombre.
El asesinato de Bedoya se registra una semana después de que en Pasto desconocidos atentaran contra las instalaciones del semanario «El Otro», en donde dos granadas causaron daños materiales (ver la alerta de IFEX del 4 de mayo de 2001). Hasta ahora nadie se ha atribuido el atentado terrorista.
Recientemente, la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo que la violencia contra periodistas en Colombia es responsabilidad del Estado. El análisis fue elaborado por la Relatoría para la Libertad de Expresion de la CIDH y en el caso de Colombia constata que la violencia contra los periodistas colombianos no ha cesado, antes parece aumentar.
Recommended Action
Remitir apelaciones a las autoridades:
– exigiéndoles que se investigue con seriedad y hasta las últimas consecuencias el crimen del periodista y corresponsal del periodico «Voz», Bedoya
Appeals To
APELACIONES A:
Andrés Pastrana Arango
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7-26, Bogotá
Fax: +571 336 21 09 / 286 79 37 / 286 74 34
Correo-e: pastrana@presidencia.gov.co
Alfonso Gomez Méndez
Fiscal General de la Nacion
Diagonal 22B No. 52-01
Fax: +571 570 20 00, ext. 1587
Correo-e: contacto@fiscalia.gov.co
Senador Gabriel Zapata
Presidente de la Comision de Derechos Humanos del Senado
Carrera 7 No. 8-68, Oficina 707, edificio nuevo del Congreso
Fax: +571 350 1031
Correo-e: zapatagei@senado.gov.co
Y dirigir cartas de solidaridad a:
Correo-e: vozcaloz@unete.com
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.