(IPYS/IFEX) – El 20 de marzo del 2001, el diario «El Metropolitano» presento una denuncia contra el Estado chileno ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violar la libertad de expresion, consagrada en el Pacto de San José de Costa Rica, del cual Chile es signatario desde 1990. La accion internacional fue presentada […]
(IPYS/IFEX) – El 20 de marzo del 2001, el diario «El Metropolitano» presento una denuncia contra el Estado chileno ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violar la libertad de expresion, consagrada en el Pacto de San José de Costa Rica, del cual Chile es signatario desde 1990.
La accion internacional fue presentada por Patricio Ulloa y Enrique Alvarado, presidente y director del diario respectivamente, en virtud de una querella por injurias y calumnias presentada por el desaforado senador Francisco Javier Errázuriz, invocando el art. 6 (b) de la Ley de Seguridad Interior del Estado (LSIE). Dicho artículo eleva estas infracciones a la calidad de delitos contra el orden público.
Errázuriz se querello contra el mismo Alvarado y contra Javier Urrutia y Mireya Muñoz, editor de Negocios y reportera gráfica del diario respectivamente.
Los afectados denuncian al Estado chileno por infraccion al derecho a la libertad de pensamiento y de expresion, al ser víctimas de una legislacion que inhibe la publicacion de informaciones relativas a autoridades. Demandan también el derecho a ser oídos por un tribunal competente, puesto que quien instruye el proceso es un ministro de Corte de Apelaciones, no un juez de tribunales ordinarios.
Además, demandan igualdad ante la ley, principio que es violentado por la aplicacion de la mencionada normativa, pues establece que ciertos ciudadanos, en este caso las autoridades, tienen privilegios procesales y de proteccion ante la ley frente al resto de la ciudadanía. A esto se suma que el procedimiento que rige la LSIE es el que establece la Justicia Militar.
Esto sucedio luego que el lunes 19 de marzo, los profesionales inculpados por Errázuriz declararan por primera vez ante la jueza que instruye la investigacion, Sonia Araneda, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago.
En esa oportunidad y aduciendo una falla computacional, los periodistas no realizaron la diligencia en el Palacio de Tribunales, como correspondía dado el cargo de Araneda y el delito investigado, sino que lo hicieron en el Tercer Juzgado del Crimen de Santiago. Para tales efectos, Alvarado, Urrutia y Muñoz fueron sacados por una puerta posterior por funcionarios judiciales con el fin de que no fueran vistos por la prensa que habitualmente se encuentra destinada a Tribunales.
En esta ocasion, el uso del art. 6 (b) de la LSIE lamentablemente no ha tenido resonancia pública como en otros casos similiares. Esto se da en el marco de un mercado de la prensa altamente concentrado, que rechazo la aparicion, hace dos años, de «El Metropolitano» e impidio su incorporacion a la Asociacion Nacional de la Prensa, dominada por «El Mercurio» y su cadena nacional de diarios.
En oposicion, la conciencia internacional sobre la gravedad del proceso que enfrentan los profesionales de «El Metropolitano» queda demostrada en la visa que Estados Unidos le extendio a Alvarado con ocasion del viaje a Washington para presentar la denuncia ante la CIDH: en vez de la tradicional visa de turista, le entregaron visa de trabajo con fecha 15 de marzo del 2001 hasta el 15 de marzo del 2006.
Recommended Action
Enviar cartas de solidaridad a:
Enrique Alvarado
Director de «El Metropolitano»
Javier Urrutia
Editor Negocios «El Metropolitano»
Mireya Muñoz
Reportera Gráfica de «El Metropolitano»
Correo-e: diario@elmetropolitano.cl
Enviar cartas de rechazo a:
Francisco Javier Errázuriz
Senador de la República
Fono: +56 32 504 000, anexo 4483
Fax: +56 32 239 883
Correo-e: ferrazu@senado.cl
Sonia Araneda
Jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago
Tribunales de Justicia, Plaza Montt Varas s/n
Santiago de Chile
Fono: +56 2 671 5667
Enviar carta para apoyar presentacion del caso ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos a:
Jorge Taiana
Secretario Ejecutivo
Comision Interamericana de Derechos Humanos
Correo-e: cidhoea@oas.org
Remitir apelaciones a las autoridades:
– solicitándoles pronta modificacion de leyes violatorias de la libertad de expresion
Appeals To
Víctor Barrueto
Presidente Cámara de Diputados
Correo-e: barrueto@congreso.cl
Andrés Zaldívar
Presidente Senado
Correo-e: zaldivar@congreso.cl
Claudio Huepe García
Ministro Secretario General de Gobierno
Correo-e: webmaster@segegob.cl
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.