(IPYS/IFEX) – En un operativo especial, las autoridades detuvieron el 27 de noviembre del 2000a Carlos Arturo Castillo y Fernando Maldonado Ortiz, sindicados presuntamente de ser el conductor y el parrillero de la motocicleta desde la que se disparo contra el columnista de «Vanguardia Liberal», Eduardo Pilonieta. El viernes 24 de este mismo mes, se […]
(IPYS/IFEX) – En un operativo especial, las autoridades detuvieron el 27 de noviembre del 2000a Carlos Arturo Castillo y Fernando Maldonado Ortiz, sindicados presuntamente de ser el conductor y el parrillero de la motocicleta desde la que se disparo contra el columnista de «Vanguardia Liberal», Eduardo Pilonieta. El viernes 24 de este mismo mes, se había aprehendido a Jorge Humberto Torres Monsalve, ex dirigente sindical, quien ha sido señalado de ser el presunto autor intelectual del hecho.
La informacion fue suministrada al IPYS por la Fiscalía General de la Nacion.
El atentado ocurrio en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, al oriente de Colombia, el pasado 14 de junio a la 1:45 de la tarde (hora local), cuando dos sicarios a bordo de una motocicleta atentaron contra el columnista, quien también ejerce como abogado.
Pilonieta se desplazaba por el oriente de Bucaramanga cuando en el atentado de junio recibio tres impactos de bala que lo dejaron gravemente herido. Luego se recupero en un centro asistencial de la ciudad. Por estos hechos, agentes especiales de la Policía de Santander, con el apoyo de un fiscal, capturaron el viernes 24 de noviembre a Torres Monsalve, ex presidente de la Union Sindical Obrera (USO), seccional Bucaramanga.
Según informe publicado por el diario «El Tiempo», las investigaciones lo señalan de ser el presunto autor intelectual del atentado criminal. El delito que se le imputa a Torres Monsalve es el de homicidio en el grado de tentativa, lesiones personales y concierto para delinquir.
El capturado, quien comenzo a rendir indagatoria, tendrá que explicarle a la Fiscalía si tuvo alguna relacion con la planeacion y ejecucion del atentado.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, el ex directivo de la USO pretendía salir del país. La Policía lo ubico y lo aprehendio el viernes 24 de noviembre en el Consulado de Venezuela, en Bucaramanga, quedando a ordenes de un fiscal especial, quien después de escucharlo en indagatoria, definirá su situacion jurídica.
A pesar de que personas cercanas al columnista dijeron al IPYS que las razones del atentado no tuvieron que ver con los escritos del columnista, la Fiscalía se abstuvo de dar informacion al respecto. El ente investigador anuncio más capturas, lo que indica que habría más personas involucradas.
En Colombia, este año nueve periodistas han sido asesinados, al menos seis de ellos por razones vinculadas a su oficio.