(CPJ/IFEX) – CPJ condena enérgicamente el arresto y encargatoria de reo de Julio Sotelo Casanova, ocurridos el 18 de junio 1999. Sotelo es el ex-gerente general de Frecuencia Latina-Canal 2. El CPJ considera que el encarcelamiento de Sotelo es una evidencia más de la campaña sistemática que existe en contra de la prensa independiente en […]
(CPJ/IFEX) – CPJ condena enérgicamente el arresto y encargatoria de reo de
Julio Sotelo Casanova, ocurridos el 18 de junio 1999. Sotelo es el
ex-gerente general de Frecuencia Latina-Canal 2. El CPJ considera que el
encarcelamiento de Sotelo es una evidencia más de la campaña sistemática que
existe en contra de la prensa independiente en el Perú.
El 18 de junio, el juez Nicolás Trujillo Lopez del Juzgado Penal
Especializado en Delitos Tributarios y Aduaneros, determino que Sotelo era
culpable de fraude y alteracion ilegal de documentos corporativos. Sotelo
fue acusado de haber transferido ilegalmente en 1997 acciones de Frecuencia
Latina-Canal 2 de Baruch Ivcher, el accionista mayoritario, a sus cuatro
hijas.
En julio de ese año, a Ivcher, nacido en Israel, le fue cancelada su
ciudadanía peruana y como resultado quedo legalmente inabilitado para ser
dueño de un canal de television de acuerdo a la legislacion del Perú. El CPJ
cree que dicha accion fue tomada como represalia por los reportajes de
investigacion de Frencuencia Latina-Canal 2, algunos de los cuales
sindicaban a los servicios de inteligencia peruanos como responsable de
grabar conversaciones telefonicas entre periodistas y miembros de la
oposicion. Ivcher ahora vive en exilio en Estados Unidos e Israel. Los
cargos contra Sotelo fueron presentados por los accionistas minoritarios
Mendel y Samuel Winter quienes actualmente ejercen control mayoritario de la
estacion.
Sotelo está recluido en el penal de San Jorge en espera de una determinacion
sobre su peticion para ser trasladado a un hospital donde pueda recibir
tratamiento médico. La sentencia en su contra fue apelada ante la Sala
Corporativa de Delitos Tributarios y Aduaneros.
El CPJ cree que la decision contra Sotelo carece de mérito. De acuerdo con
la informacion disponible, ha quedado claramente establecido que las hijas
de Ivcher son accionistas legales de Frecuencia Latina-Canal 2 desde 1994. Y
en cualquier caso, el encarcelamiento es una sancion sin predecente para el
tipo de crimen del que Sotelo es acusado. Por tanto, dicha accion no puede
sino ser considerada como una advertencia para Ivcher y sus asociados. En la
opinion de CPJ, la sentencia contra Sotelo es una evidencia más de la
campaña de persecucion política cuyo objetivo es amedrentar el periodismo
investigativo en el Perú.
De hecho, el CPJ ha estado revisando documentos presumiblemente producidos
por los servicios de inteligencia peruanos que evidencian la existencia de
una campaña de acosamiento sistemático e intimidacion contra periodistas
independientes. Un memorándum, enviado al director del Servicio de
Inteligencia del Ejército, titulado Periodistas II, dice, «los periodistas
en investigacion serán investigados uno por uno y seguidos hasta que lleguen
a su trabajo y domicilio, sin olvidar ningún detalle referente a trabajos
especiales que ellos realicen.» Otro memorándum, con fecha del 24 de junio
de 1997, señala que el objetivo de Frecuencia Latina-Canal 2 es «perjudicar
a los trabajos realizados por el Gobierno y el Ejército a nivel nacional e
internacional» y «sacar de su puesto al actual Presidente de la República
Alberto Fujimori.»
El CPJ nombro el Presidente Fujimori uno de los Diez Máximos Enemigos de la
Prensa el recién pasado 3 de mayo – Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Desde tal fecha el CPJ no ha visto señales de mejoría en la situacion de los
periodistas independientes del Perú.
De acuerdo a evidencia que el CPJ tiene en su poder, cree que el sitio de
Internet de la Asociacion Pro Defensa de la Verdad (APRODEV) fue creado bajo
la proteccion de los servicios de inteligencia peruanos con la sola
intencion de difamar periodistas y opositores del gobierno. Después que el
Vigésimo Juzgado Penal de Lima determino el 11 de mayo que APRODEV debía
retirar los artículos difamatorios, las dos juezas que llevaron el
caso -Greta Minaya y Antonia
Saquicuray del Vigésimo y Cuatrigésimo Séptimo Juzgado Penal de Lima,
respectivamente- fueron destituidas de sus cargos. (Sotelo, como
representante de Ivcher, fue una de las personas que presento los cargos de
difamacion contra APRODEV.)
Después de que el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) promoviera acciones
legales contra los responsables por la publicacion de los artículos
difamatorios en el sitio de APRODEV, el correo electronico de IPYS fue
deliberadamente saboteado de acuerdo a informacion técnica.
El 31 de mayo una nueva publicacion comenzo a ser distribuida en la ciudad
de Lima. Con el nombre de Repúdica, el pasquín evidenciaba clara referencia
al diario La República. Aparentemente el único objetivo de Repúdica es
difamar a periodistas y miembros de la oposicion. Dicha publicacion se une a
otros tabloides, como El Tío, que en los últimos meses ha publicado
incesantemente artículos defamatorios sobre el director de La República y
político de oposicion Gustavo Mohme Llona. Dada la evidencia anteriormente
disponible de que los servicios de inteligencia peruanos estaban detrás de
la publicacion de esos tabloides, el CPJ sospecha también que hay
participacion del gobierno en la publicacion de Repúdica.
Cuando el CPJ se reunio con Presidente Fujimori hace un año, el 23 de junio
de 1998, el prometio investigar la existencia de una supuesta campaña en
contra de periodistas independientes. Hasta la fecha el CPJ no ha recibido
ningún tipo de informacion sobre los resultados de la investigacion pese a
sus repetidas peticiones. Debido a la evidencia de una campaña orquestada
contra la prensa independiente, y porque el Presidente no ha cumplido los
compromisos hechos con el CPJ para investigar abusos anteriores, el CPJ
considera al Presidente reponsable por el acoso legal, amenazas e
intimidacion existentes contra la prensa independiente.
Recommended Action
Remitir apelaciones al presidente:
libertad de Sotelo, y que tome las medidas necesarias para asegurarse de que
Sotelo no sea condenado por los cargos injustamente presentados en su contra
Appeals To
Su Excelencia
Alberto Fujimori
Presidente de la República del Perú
Lima, Perú
Fax: +51 1 427 6722
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.