(PFC/IFEX) – El periodista Daniel Cancela, del programa «Subrayado» que se transmite por Canal 10, ha recibido amenazas de muerte en represalia por una serie de reportajes sobre la corrupcion en la Direccion de Cárceles que culminaron en el procesamiento judicial de tres altos funcionarios de esa dependencia. Además de Cancela, fueron amenazados el juez […]
(PFC/IFEX) – El periodista Daniel Cancela, del programa «Subrayado» que se transmite por Canal 10, ha recibido amenazas de muerte en represalia por una serie de reportajes sobre la corrupcion en la Direccion de Cárceles que culminaron en el procesamiento judicial de tres altos funcionarios de esa dependencia. Además de Cancela, fueron amenazados el juez a cargo de la causa, Pablo Eguren, la comisaría de inteligencia encargada del operativo, Luisa Scelza, y dos reclusos que sirvieron como testigos, uno de los cuales ya sufrio una agresion física.
PFC dirigio una carta al Ministro del Interior, Esc. Guillermo Stirling, expresándole preocupacion por estas amenazas y pidiéndole que «establezca diligentemente la responsabilidad por las amenazas contra Cancela y procure sanciones ejemplares contra los implicados». PFC además le solicito tomar «las medidas necesarias para proteger la integridad del periodista Cancela». Por su parte, la Asociacion de la Prensa Uruguaya (APU) había de sostener una reunion con el Ministro Stirling el 17 de octubre para tratar el caso de Cancela y pedirle que «no se permitan mayores e irreversibles agresiones al derecho a la vida y a la libertad de informacion en el país».
Es lamentable que en Uruguay ocurran estos agravios que violentan la libertad de prensa y el derecho a la informacion de los ciudadanos, y cuyo fin es inhibir las denuncias e investigaciones sobre casos de corrupcion y favorecer la impunidad de los implicados. Un estudio del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de la República, publicado en octubre de 2002, revelo que «en el período comprendido entre 1993 y el 2001 se encontraron 4.963 artículos de prensa vinculados al tema de la corrupcion», lo que muestra la atencion que los medios de comunicacion han prestado a este flagelo y que puede ser mermada si las autoridades no son capaces de detener las amenazas y agresiones contra periodistas.
La carta enviada por PFC al Ministro del Interior se encuentra en:
http://portal-pfc.org/libexp/docs/2002/090.html
Más datos y referencias sobre el caso se encuentran en:
http://portal-pfc.org/perseguidos/2002/088.html
Recommended Action
Remitir apelaciones al Ministro del Interior:
– expresándole preocupacion por las amenazas contra el periodista Cancela y pidiéndole que se establezca quienes son los responsables y se procure sanciones ejemplares contra ellos
Appeals To
Esc. Guillermo Stirling
Ministro del Interior de la República de Uruguay
Montevideo, Uruguay
Correo electronico: ministro@minterior.gub.uy
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.