(PFC/IFEX) – Radio La Poderosa, que transmitía desde Managua en la frecuencia 560 AM., fue cerrada el 11 de octubre de 2002, por las autoridades de Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (TELCOR) y de la Direccion General de Aduanas, con el apoyo de la Policía Nacional. Las autoridades han justificado su decision señalando la falta de […]
(PFC/IFEX) – Radio La Poderosa, que transmitía desde Managua en la frecuencia 560 AM., fue cerrada el 11 de octubre de 2002, por las autoridades de Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (TELCOR) y de la Direccion General de Aduanas, con el apoyo de la Policía Nacional. Las autoridades han justificado su decision señalando la falta de personería jurídica de la Comision de Promocion Social Arquidiocesana (COPROSA), titular de la frecuencia, y el no pago de los impuestos de importacion de los equipos de transmision de dicha radio por parte de la firma operadora Comunicaciones Independientes S.A. (COINSA).
En una carta dirigida al Presidente de la República, Enrique Bolaños, PFC expreso que «si hay incumplimientos legales consideramos que lo correcto debe ser entablar procesos administrativos o judiciales en contra de las personas responsables, pero nunca resolver en contra del medio de comunicacion. Al cerrar La Poderosa se ha afectado la libertad de informacion y de opinion que tenían los ciudadanos nicaragüenses que la escuchaban o se expresaban a través de ella.»
Radio La Poderosa era sumamente crítica al gobierno, y hay denuncias que en numerosas ocasiones sus programas obviaban los estándares profesionales periodísticos en cuanto a la imparcialidad, ecuanimidad y debida fundamentacion informativa. Además, algunos comunicadores que trabajaban en ella mostraban afinidad con el ex-presidente de la República y ahora diputado Arnoldo Alemán, quien es procesado por graves actos de corrupcion cometidos en perjuicio del Estado de Nicaragua.
Sin embargo, PFC advirtio que sería muy grave «si sobre la decision de cerrar La Poderosa pesaron criterios políticos, y si en alguna forma se ha pretendido silenciar las críticas que por ella se difundían […] Sería inaceptable que en el nombre de la lucha anticorrupcion se callen las voces de quienes disienten con los planes gubernamentales. La accion de cerrar radios u otros medios de comunicacion desacredita el legítimo proposito de buscar castigo para quienes se han enriquecido ilícitamente de los fondos públicos», dijo PFC en su carta al Presidente Bolaños.
En esta forma PFC se sumo a las voces de la ex-presidenta Violeta Chamorro, el Procurador de Derechos Humanos y medios de comunicacion locales que han condenado el cierre de La Poderosa. PFC pidio al Presidente Bolaños la reapertura de La Poderosa a la brevedad posible, así como el respeto de parte de sus funcionarios a los medios de comunicacion y a la libertad de expresion, evitando abusos especialmente en la regulacion de las frecuencias radioeléctricas y en la distribucion de la publicidad oficial. Y si hubieran incumplimientos legales por la titularidad de la frecuencia de La Poderosa o por la introduccion al país de sus equipos de transmision, PFC pidio que se abran los procesos contra las personas responsables conforme las leyes nicaragüenses y en armonía con los convenios internacionales de derechos humanos y de libertad de expresion.
La carta enviada por PFC al Presidente Bolaños, denuncias, reportajes y otra informacion sobre el caso, se encuentra en: http://portal-pfc.org/perseguidos/2002/089.html.
Recommended Action
Remitir apelaciones al presidente:
-solicitándole adoptar las medidas necesarias para que Radio La Poderosa sea reabierta a la brevedad posible
-pidiéndole que, si hay incumplimientos legales sobre la titularidad de la frecuencia de La Poderosa o por la introduccion al país de sus equipos de transmision, abran los procesos administrativos o judiciales contra las personas responsables, conforme a las leyes nicaragüenses y en armonía con los convenios internacionales de derechos humanos y de libertad de expresion
-solicitándole que instruya a los funcionarios de su gobierno garantizar el pleno respeto a los medios de comunicacion y a la libertad de expresion, especialmente para que no se abuse la funcion reguladora del Estado en la asignacion de frecuencias radioeléctricas o con el uso de la publicidad oficial
Appeals To
Su Excelencia Ing. Enrique Bolaños
Presidente de la República de Nicaragua
Correo-e: Presidente@presidencia.gob.ni
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.