(PERIODISTAS/IFEX) – El 7 de noviembre de 2002, el Comité Federal de Radiodifusion (COMFER) decidio sancionar al programa Television Registrada, del canal América TV de Buenos Aires, como castigo por las declaraciones del actor Gerardo Romano durante la emision del 4 de noviembre. La pena de multa podría alcanzar, según trascendio, los 200,000 pesos (aproximadamente […]
(PERIODISTAS/IFEX) – El 7 de noviembre de 2002, el Comité Federal de Radiodifusion (COMFER) decidio sancionar al programa Television Registrada, del canal América TV de Buenos Aires, como castigo por las declaraciones del actor Gerardo Romano durante la emision del 4 de noviembre. La pena de multa podría alcanzar, según trascendio, los 200,000 pesos (aproximadamente 60,000 USD).
El trámite sumarial contra el programa se basa en los artículos 5 y 17 de la Ley Nacional de Radiodifusion, sancionada durante la última dictadura militar. Los sucesivos cuerpos directivos del COMFER han manifestado públicamente la necesidad de una nueva normativa, más acorde a la situacion social, política y tecnologica actual. Sin embargo han aplicado reiteradas veces medidas basadas en la normativa vigente, que habilita al Estado a arrogarse el derecho a calificar y tutelar el contenido de la informacion. En octubre de 2000, por ejemplo, un sumario fue abierto a los canales Cronica TV y Canal 7 por expresiones vertidas por invitados y protagonistas de los hechos transmitidos. El repudio de las organizaciones defensoras de la libertad de expresion disuadio a las autoridades de concretar una sancion.
Ante el castigo a Television Registrada, PERIODISTAS emitio un comunicado de prensa donde reitero que «este tipo de medidas violan la libertad de expresion, pues hacen responsable al medio y a los integrantes del programa por las expresiones o acciones de terceros. La normativa vigente constituye una permanente amenaza que coacciona a los emisores a ejercer censura previa sobre las manifestaciones de sus entrevistados o de los protagonistas de los hechos que transmiten».
PERIODISTAS insto al COMFER a rever su postura y alerto nuevamente sobre la necesidad impostergable de una nueva Ley de Radiodifusion. «La legislacion vigente contiene disposiciones restrictivas y obsoletas y sus contenidos contradicen las garantías a la libertad de expresion consagrada en los tratados internacionales incorporados a nuestra Constitucion en 1994», concluyo la entidad.