(PERIODISTAS/IFEX) – El 19 de noviembre de 2002 un grupo de simpatizantes del ex presidente de la Nacion Carlos Menem agredio con golpes de puño y patadas a periodistas que cubrían un acto proselitista del ex funcionario. Los más afectados fueron el periodista Martín Cicioli, del programa «Kaos en la ciudad», del Canal 13 de […]
(PERIODISTAS/IFEX) – El 19 de noviembre de 2002 un grupo de simpatizantes del ex presidente de la Nacion Carlos Menem agredio con golpes de puño y patadas a periodistas que cubrían un acto proselitista del ex funcionario. Los más afectados fueron el periodista Martín Cicioli, del programa «Kaos en la ciudad», del Canal 13 de Buenos Aires, el productor Nicolás Chausovsky y el camarografo Sergio Di Nápoli, que lo acompañaban. También fueron atacados Miguel Santiago, productor del canal de noticias por cable Todo Noticias (TN) y su compañero Ignacio Marcalain, camarografo.
El incidente ocurrio alrededor de las siete de la tarde (hora local), después de finalizar el evento. Cicioli relato que al llegar los organizadores impidieron a la prensa ingresar al lugar donde estaba Menem sin dar ninguna explicacion y permitiendo el paso solo a periodistas del Canal 9 (anterior Azul TV). Mientras esperaban detrás de una verja, un grupo de simpatizantes del ex mandatario se acerco y comenzo a insultar a los reporteros, para luego atacarlos a golpes. «Fue una especie de emboscada», describio Cicioli.
Es la sexta vez en menos de un año que un hecho público vinculado a Menem termina en violencia contra profesionales de prensa. Desde que el 29 de noviembre de 2001 la reportera gráfica de Editorial Perfil Ana Paula Far Puharre fue maltratada y agredida mientras cubría la reasuncion de Menem como presidente del Consejo Nacional del Partido Justicialista, la lista de atacados continuo con Daniel Malnatti, del programa «Caiga Quién Caiga» del Canal 13 de Buenos Aires (ver la alerta de IFEX del 10 de mayo de 2002); miembros del equipo de TN y un fotografo del diario «Clarín» -ambos de Buenos Aires- (ver la alerta del 28 de junio de 2002); la periodista Zaida Pedrozo, de Radio Ciudad de Buenos Aires; y periodistas que cubrían la presentacion del ex funcionario ante un juzgado de la capital argentina, entre ellos el camarografo de Cronica TV Marcelo Álvarez y el ayudante de cámara Rolando Bazán (ver la alerta del 4 de octubre de 2002).