(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es una carta del CPJ al Presidente Hugo Chávez Frías, con fecha del 6 de diciembre de 2002: 6 de diciembre de 2002 Su Excelencia Hugo Chávez Frías Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Palacio de Miraflores Caracas, Venezuela Por fax: 58-212-806-3221 Su Excelencia: El Comité para la Proteccion […]
(CPJ/IFEX) – Lo que sigue es una carta del CPJ al Presidente Hugo Chávez Frías, con fecha del 6 de diciembre de 2002:
6 de diciembre de 2002
Su Excelencia Hugo Chávez Frías
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Palacio de Miraflores
Caracas, Venezuela
Por fax: 58-212-806-3221
Su Excelencia:
El Comité para la Proteccion de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se encuentra alarmado ante los numerosos ataques contra periodistas venezolanos que han tenido lugar en las últimas tres semanas. Los dos últimos incidentes, ocurridos esta semana durante un paro convocado por la oposicion política, la mayor central de trabajadores del país y una federacion de empresas, constituyen particular motivo de preocupacion porque las fuerzas de seguridad del Estado se han visto involucradas en las agresiones o han hecho poco por detenerlas.
En particular, estamos preocupados por los incidentes que se describen a continuacion:
* El 19 de noviembre, periodistas del canal estatal Venezolana de Television (VTV) fueron objeto de un acto de agresion mientras trataban de dar cobertura informativa a una manifestacion de la oposicion en la zona caraqueña de Altamira. La reportera Zaida Pereira y el camarografo Eduard Escalona se preparaban para emitir un reportaje cuando miembros de la oposicion les impidieron la entrada a la zona. Mientras Pereira reclamaba y Escalona filmaba, Escalona fue golpeado mientras le arrebataban la cámara, que había grabado algunas imágenes de la agresion. La cámara fue devuelta sin el cassette, media hora después, y con la condicion de que Pereira y Escalona abandonaran el lugar.
* El 3 de diciembre, efectivos de la Guardia Nacional agredieron a varios periodistas mientras informaban sobre una concentracion de la oposicion cerca de la sede caraqueña de la empresa petrolera estatal, PDVSA. Según periodistas consultados por el CPJ, las fuerzas de seguridad dispararon perdigones de plástico y lanzaron bombas lacrimogenas contra periodistas y demás civiles. Fernando Malavé, fotografo del diario capitalino 2001, sostenía un altercado con efectivos que le impedían tomar fotos cuando un guardia le disparo a quemarropa con una escopeta de perdigones plásticos, relato el reportero de 2001 Ángel Arráez. Aunque Malavé llevaba chaleco antibalas, sufrio una herida grave en la zona intercostal. En otra agresion, las fuerzas de seguridad le dieron una patada a Rafael Fuenmayor, reportero del canal caraqueño CMT; y José Antonio Dávila, técnico de CMT, recibio el impacto de varios perdigones de plástico en el cuello, la mejilla y la espalda después de que un guardia le disparara a quemarropa. De acuerdo con noticias difundidas por la prensa local, los efectivos también golpearon a Luis Alfonso Fernández, reportero del canal de Caracas Venevision, y a Aymara Lorenzo, reportera del canal de noticias Globovision. Generales de la Guardia Nacional y otros funcionarios del gobierno justificaron los actos, asegurando que los periodistas habían atacado a los efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de las pruebas que demostraban que lo contrario había ocurrido. La Fiscalía y la Defensoría del Pueblo han censurado la reaccion violenta y desproporcionada de la Guardia Nacional.
* El 4 de diciembre, partidarios del gobierno atacaron a varios periodistas en la ciudad de Barquisimeto, en el noroccidental estado de Lara. Los periodistas daban cobertura informativa a una protesta de la oposicion cuando partidarios del gobierno comenzaron a lanzar botellas y piedras contra ellos y los manifestantes. Poco después, se desataron enfrentamientos, y partidarios del gobierno agredieron a algunos comunicadores. José Rodríguez, fotografo del diario de Barquisimeto El Impulso, fue golpeado con un objeto contundente en la cabeza y sufrio una conmocion craneana. Clara Reverol, reportera del canal caraqueño Televén, fue golpeada en la frente. Martín Urteaga, fotografo del diario de Barquisimeto El Informador, recibio golpes en la cabeza, al igual que Julio Torres y Gustavo Escalona, camarografos de Venevision. Cristian Rodríguez, reportera del canal de Barquisimeto Promar TV, recibio una patada en el abdomen, mientras que su camarografo, José Barreto, vio el lente de su cámara destruido. La reportera Yelina Torrealba y el camarografo Miguel Ángel Lopez, del canal de Barquisimeto Telecentro, fueron golpeados. Erika Paz, reportera del canal capitalino RCTV, también fue golpeada, mientras que su camarografo, Samuel Sotomayor, fue golpeado y su cámara fue destruida a patadas. Según versiones periodísticas, la policía adopto una actitud pasiva mientras los periodistas eran hostigados y agredidos.
El CPJ considera que el gobierno encabezado por su Excelencia no ha tomado medidas firmes y decisivas con el objeto de investigar los ataques contra los periodistas y los medios. La Fiscalía tiene poco que mostrar por las investigaciones de anteriores ataques. A menudo, los periodistas presentan una denuncia ante la Fiscalía, pero no se les da seguimiento a las investigaciones preliminares. No investigar a fondo ha reforzado la impunidad que desde hace mucho prevalece en Venezuela y alienta a los que han perpetrado agresiones contra periodistas.
Lo instamos a hacer todo lo que esté en sus manos para asegurar que los responsables de los ataques contra periodistas sean enjuiciados, sin distincion de militancia o simpatías políticas. Además, lo exhortamos a demostrar apoyo concreto a la libertad de prensa condenando todos los ataques contra la prensa venezolana y creando un clima en el cual los periodistas puedan realizar sus labores profesionales sin miedo a represalias.
Sinceramente,
Ann Cooper
Directora Ejecutiva
Con copia para:
José Vicente Rangel, Vicepresidente
Diosdado Cabello, Ministro de Interior y Justicia
Isaías Rodríguez, Fiscal General de la República
Eduardo Bertoni, Relator Especial para la Libertad de Expresion (OEA)
American Society of Newspaper Editors
Amnesty International
Article 19 (Reino Unido)
Artikel 19 (Países Bajos)
Canadian Journalists for Free Expression
Freedom Forum
Freedom House
Human Rights Watch
Index on Censorship
International Center for Journalists
International Federation of Journalists
International PEN
International Press Institute
Lorne W. Craner, Subsecretario de Estado de los EE.UU. para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo
Alain Modoux, director, Programa de Libertad de Expresion de la UNESCO
The Newspaper Guild
The North American Broadcasters Association
Overseas Press Club
Reporters sans frontières
Sergio Vieira de Mello, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Sociedad Interamericana de Prensa
The Society of Professional Journalists
World Association of Newspapers
World Press Freedom Committee
Recommended Action
Remitir apelaciones parecidas a:
Su Excelencia Hugo Chávez Frías
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Palacio de Miraflores
Caracas, Venezuela
Fax: +58 212 806 3221
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.