(PFC/IFEX) – El 13 de marzo de 2003 se llevo a cabo una audiencia de conciliacion, para iniciar un juicio penal y civil contra el periodista Sergio Carreras del periodico «La Voz del Interior». Carreras fue acusado el 21 de febrero por Olga Riutort, esposa del gobernador de la provincia argentina de Cordoba, José Manuel […]
(PFC/IFEX) – El 13 de marzo de 2003 se llevo a cabo una audiencia de conciliacion, para iniciar un juicio penal y civil contra el periodista Sergio Carreras del periodico «La Voz del Interior». Carreras fue acusado el 21 de febrero por Olga Riutort, esposa del gobernador de la provincia argentina de Cordoba, José Manuel de la Sota, bajo el cargo de injurias.
La querella se basa en una investigacion hecha por Carreras y publicada en el referido periodico, en la que se denuncio que Riutort, ex secretaria general de la Gobernacion, realizo un viaje secreto a Chile en un avion privado y trajo con ella 50 millones de pesos (aproximadamente USD 16,800,000) en bonos Lecor (Letras de Coparticipacion de la Provincia de Cordoba), impresos por la Casa de Moneda chilena.
En la audiencia de conciliacion Carreras ratifico toda la investigacion aparecida en «La Voz del Interior», por lo que la causa paso a juicio oral y público. Tras haberse presentado ante el juez todas las pruebas de la investigacion (testigos, documentos, informativas, etc.) deberá fijarse la fecha para el inicio del juicio. Algunas de las condiciones son que deberán ir a declarar todas las fuentes «on the record» mencionadas en la investigacion y también algunos de los periodistas más importantes de Argentina, para que valoren la calidad de la investigacion de Carreras.
El 30 de julio de 2002, tras la publicacion del reportaje, el gobernador y su esposa agredieron verbalmente a Carreras en el programa de television «La Cornisa», del canal América TV. En esa ocasion la esposa del gobernador llamo «hijo de puta» al periodista. El gobernador mostro en varios programas y en diarios de Buenos Aires, documentacion que supuestamente probaba la falsedad de la investigacion. Carreras analizo los datos presentados por De la Sota y descubrio que estos no correspondían al viaje hecho por Riutort.
El castigo penal por el delito del que es acusado Carreras es un año de prision. En lo civil, en caso de ser encontrado culpable, deberá pagar una indemnizacion de medio millon de pesos (aproximadamente USD 168,000) en concepto de daño moral hacia Riutort. Además se encuentra demandada «La Voz del Interior», para que solidariamente se haga cargo de pagar esa cantidad de dinero.
PFC expeso por medio de una carta su preocupacion ante el juez encargado de la causa, Armando Angeli, y le solicito considerarar la desestimacion del juicio en contra de Carreras y «La Voz del Interior». «Las pruebas presentadas por el acusador y el acusado demuestran que en ningún momento se ha cometido el delito de injurias», advirtio PFC.
«Los funcionarios públicos, por los deberes que la transparencia les exige y ellos aceptan por voluntad propia, deben rendir todas las explicaciones y razonamientos que fuesen necesarios en respuesta a los señalamientos en su contra», escribio PFC en su carta a Angeli. Anteriormente, en agosto PFC expreso su protesta por la agresion del Gobernador de Cordoba y de su esposa en contra del periodista Carreras.
Texto de este pronunciamiento, el reportaje que produjo la agresion contra el periodista Carreras y otra informacion relacionada al caso, se encuentran en:
http://www.portal-pfc.org/perseguidos/2002/065.html
Recommended Action
Enviar cartas de apoyo y solidaridad a:
Sergio Carreras
Diario «La Voz del Interior»
Tel: +54 351 475 7002
Fax: +54 351 457 7286
Correo-e: scarreras@lavozdelinterior.com.ar
Remitir apelaciones al juez de la causa:
– solicitándole la desestimacion de los juicios en contra del periodista Carreras y «La Voz del Interior»
Armando Angeli
Juez Correccional de Sexta Nominacion
Oficina de Protocolo, del Tribunal Superior de Justicia
Provincia de Cordoba, Argentina
Fax: +54 351 422 3094
Correo-e: juzpencr6-cba@justiciacordoba.gov.ar
Favor de mandar copias de sus apelaciones al originador donde sea posible.