(PERIODISTAS/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de PERIODISTAS, con fecha del 17 de abril de 2003: Presidente recibe a PERIODISTAS Los días 20 y 27 de marzo de 2003 miembros de la Asociacion PERIODISTAS, encabezados por su presidenta Magdalena Ruiz Guiñazú, fueron recibidos en Casa de Gobierno por el Señor Presidente […]
(PERIODISTAS/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de PERIODISTAS, con fecha del 17 de abril de 2003:
Presidente recibe a PERIODISTAS
Los días 20 y 27 de marzo de 2003 miembros de la Asociacion PERIODISTAS, encabezados por su presidenta Magdalena Ruiz Guiñazú, fueron recibidos en Casa de Gobierno por el Señor Presidente de la República Dr. Eduardo Duhalde, ante quien expusieron su preocupacion por las reiteradas agresiones a periodistas –algunas de gravedad– y casos de censura provocados tanto por fuerzas de seguridad como por funcionarios públicos, que ponen en tela de juicio la vigencia de la libertad de expresion en la Argentina.
En el primer encuentro, la delegacion realizo una exposicion de los hechos más graves producidos durante el año 2002 y lo que va del 2003. El presidente se mostro sorprendido por la magnitud y el notorio incremento de los casos, a la vez que reconocio la falta de justificativos para los ataques cometidos.
El mandatario convoco entonces a una nueva reunion para el día 27 de marzo. Allí los miembros de PERIODISTAS fueron recibidos por, además del presidente, el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Juan José Álvarez, y el Jefe de la Policía Federal Argentina, Roberto Giacomino. La noche anterior, un grupo de reporteros televisivos habían sido golpeados por miembros de esa fuerza mientras cubrían una manifestacion frente al Congreso de la Nacion, en la ciudad de Buenos Aires. Luego de la reunion el ministro Álvarez informo que un policía había sido pasado a disponibilidad (suspension de su cargo) y aseguro que su dependencia no permitiría actitudes de ese tipo contra los medios de comunicacion.
Como conclusion general sobre la reunion, el funcionario señalo que «quien comete actos que vulneren la libertad de prensa o abusos que además puedan ocasionar daños físicos, psíquicos que impidan desarrollar la fundamental tarea de informar en una sociedad democrática, tienen que ser sancionados con toda energía para que quede absolutamente claro que este tipo de actitudes el Gobierno no las va a tolerar».
Para la Asociacion la reunion resulto un primer acercamiento importante, en el sentido de tener un acceso directo para plantear las quejas sobre lo que todo el periodismo está sufriendo. Esperamos que las respuestas oficiales no demoren, porque son tiempos de violencia y pensamos que, justamente en una sociedad que se rige por el estado de derecho. el manejo de la violencia de ninguna manera puede estar en manos de aquellos que forman parte del Estado.