(PERIODISTAS/IFEX) – En un comunicado emitido el 1 de septiembre de 2003, PERIODISTAS difundió una serie de denuncias recibidas por intimaciones, querellas, levantamientos de programas y presiones ocurridos en la provincia de Córdoba, hechos que dan cuenta de un avance contra la libertad de expresión por parte del Poder Ejecutivo provincial. El 19 de agosto, […]
(PERIODISTAS/IFEX) – En un comunicado emitido el 1 de septiembre de 2003, PERIODISTAS difundió una serie de denuncias recibidas por intimaciones, querellas, levantamientos de programas y presiones ocurridos en la provincia de Córdoba, hechos que dan cuenta de un avance contra la libertad de expresión por parte del Poder Ejecutivo provincial.
El 19 de agosto, Alberto Beltrán supo por los diarios de la mañana que había sido despedido de Canal 2 CBA. Desde hacía nueve años el periodista era el único conductor del noticiero del canal, que se emite diariamente de 20 a 21 horas (hora local). Según un comunicado del Círculo Sindical de la Prensa, «la medida se enmarca en una estrategia destinada a congraciar al medio con el gobierno de José Manuel de la Sota». En conversación con PERIODISTAS, Alejandro Blaes, Gerente de Contenidos del canal, señaló que Beltrán fue desplazado debido a que su perfil era demasiado crítico como para estar al frente del noticiero, que es, según el directivo, la cara informativa del canal.
El 26 de agosto, las autoridades del mismo Canal 2 ordenaron que se sacara del aire un informe sobre la explotación de las máquinas tragamonedas en la provincia que se estaba emitiendo en el programa «Generación X». Lucas Balián, conductor, comentó a PERIODISTAS que al día siguiente las autoridades del canal les reprochó a él y a sus compañeros de equipo las denuncias de censura que habían hecho en los medios y que les ofreció solucionar la situación si ellos dejaban de denunciar lo sucedido. Los periodistas no aceptaron. «El jueves 28, en otra reunión, el presidente del canal les comunicó que la relación Canal – Programa se había roto debido a que nuestra aparición en los medios daba una imagen negativa a la empresa. El presidente nos propuso una última emisión para mañana, el martes, 2 de septiembre, para despedirse de su público y auspiciantes, pero no la aceptamos», relató Balián.
También, durante el mes de agosto, ocurrió el levantamiento del programa «Sociedad Anónima», conducido por Tomás Méndez por Canal 10, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Esto se suma al caso del periodista Jorge Martínez, despedido el 18 de febrero, del noticiero del mismo canal, «Crónica 10», por presiones del gobierno provincial y reincorporado al día siguiente por las reacciones que originó esta arbitraria medida, denunciada en su momento por PERIODISTAS (ver la alerta de IFEX del 21 de febrero de 2003).
Esta asociación recordó también que Olga Ritourt, esposa del gobernador José Manuel de la Sota, querelló en 2002 al periodista Sergio Carreras y al diario «La Voz del Interior» por 500,000 mil pesos (aproximadamente USD 170,000) debido a una investigación sobre su ingreso al país desde Chile con 50 millones de pesos (aproximadamente USD 17,000,000) en bonos provinciales. La mujer y el funcionario ya habían descalificado en público y con dureza a Carreras (ver las alertas del 1 de abril y 21 de febrero de 2003 y 13 de agosto de 2002).
Las denuncias recibidas por PERIODISTAS señalaban además una absoluta centralización de la información pública a través de la Secretaria de Prensa, que de esta manera obstaculiza el contacto directo con el periodismo de todas las instituciones dependientes del estado provincial.
Dada la gravedad y la reiteración de los incidentes, PERIODISTAS decidió realizar una visita a Córdoba para reunirse con funcionarios, periodistas, organismos y personalidades de la sociedad civil, a fin de evaluar la situación de la libertad de expresión en la provincia.
ACCIÓN RECOMENDADA:
Enviar cartas de apoyo y solidaridad con Beltrán, «Generación X», Carreras, Mendez y Martínez a:
Círculo Sindical de Prensa de Córdoba
Teléf/fax: +54 351 426 3662
Correo-e: gcabus@cispren.com.ar, cispren@cispren.com.ar
Favor de mandar copias de sus cartas al originador donde sea posible.