(IPYS/IFEX) – El correo electrónico de Daniel Santoro, periodista del diario «Clarín» y presidente del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), fue espiado y saqueado por desconocidos, quienes además hicieron lo mismo con la casilla del juez federal Daniel Rafecas. El hecho fue denunciado en las páginas del diario el 11 de mayo de 2006. De […]
(IPYS/IFEX) – El correo electrónico de Daniel Santoro, periodista del diario «Clarín» y presidente del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), fue espiado y saqueado por desconocidos, quienes además hicieron lo mismo con la casilla del juez federal Daniel Rafecas. El hecho fue denunciado en las páginas del diario el 11 de mayo de 2006.
De acuerdo a la información publicada en el matutino, los desconocidos copiaron los correos electrónicos que contenían respuestas «off the record» del juez al periodista sobre una causa judicial en la que se investiga el intento de contrabando de 171 kilos de cocaína a Europa, y que Santoro venía siguiendo desde marzo pasado. Las copias de los correos fueron incorporadas al Tribunal Oral Número 5 por el abogado José Manuel Ubeira, el defensor de uno de los investigados, quien aclaró que las fotocopias le llegaron a su estudio en forma anónima.
Los jueces del Tribunal Oral Número 5, Luis Di Renzi, Guillermo Gordo y Guillermo Madueño, abrieron una causa para que se investigue si el juez federal cometió algún delito a través de ese intercambio de correos privado. El caso ha recaído sobre el juez federal Guillermo Montenegro quien tomó a Santoro su declaración testimonial el 10 de mayo.
Si bien la violación de un correo electrónico no es un delito tipificado aún en el Código Penal argentino, varios jueces lo equiparan con el delito de violación de la correspondencia postal.