(CERIGUA/IFEX) – El 16 de agosto de 2006, la periodista María Teresa López Lima, corresponsal de «Prensa Libre» en la Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, fue amenazada por el capitán del ejército Marvin Estuardo Mena Pons, cuñado del alcalde de esa ciudad, César Antonio Siliézar Portillo. Ese día, la esposa del militar citó a la […]
(CERIGUA/IFEX) – El 16 de agosto de 2006, la periodista María Teresa López Lima, corresponsal de «Prensa Libre» en la Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, fue amenazada por el capitán del ejército Marvin Estuardo Mena Pons, cuñado del alcalde de esa ciudad, César Antonio Siliézar Portillo.
Ese día, la esposa del militar citó a la periodista a la Comisaría 74 de la Policía Nacional Civil, donde le mostró un expediente con una portada en la que se leía «no tocar, cap. Mena», que contenía una fotografía de López, sus datos personales y un listado de llamadas y teléfonos, entre ellos el de su madre.
Ana Petrona Eugenia Rivera Vega, quien dijo ser esposa del capitán Mena, manifestó en presencia de las autoridades policiales, que su esposo estaba investigando a la periodista para intimidarla y atentar contra su integridad física, por orden de Siliézar Portillo, debido a que ella ha hecho público el malestar de los vecinos contra la gestión de esa comuna.
Tres horas después, López Lima denunció el hecho en el «Noticiero Central de Antigua», que ella conduce, donde responsabilizó al militar de cualquier atentado contra su integridad personal y la de su familia.
Durante la transmisión del programa recibió una llamada de Mena, donde le exigió que dejara de decir «mentiras»; cinco minutos después Mena irrumpió de forma agresiva en la cabina de la emisora, para atacar verbalmente a la periodista, quien le cedió el micrófono para que hablara sobre el listado de personas que tenía en su poder, pero se mostró nervioso y envió un mensaje poco entendible.
La denuncia fue respaldada por Óscar Enrique Flores Sosa, director del periódico quincenal «La Voz de Antigua», y José Antonio Palomo Cajas y Carlos Roberto Mérida Reynoso, ambos columnistas de ese diario, quienes también han sido amenazados, junto a sus familias, por vía telefónica e Internet, por denunciar corrupción y actos anómalos del alcalde.
Los denunciantes indicaron que Mena trabajó en el Departamento de Inteligencia del ejército, por lo que posee los medios logísticos para causarles daño; laboró en el Departamento de Tránsito Pesado de la Antigua Guatemala y actualmente tiene una empresa denominada Servicios Integrados, que controla la policía de tránsito y el mercado de la ciudad colonial.