(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia que, el 15 de septiembre de 2006, la Seguridad del Estado detuvo a Ahmed Rodríguez Albacia, de 21 años, perteneciente a la agencia independiente de prensa Jóvenes sin Censura. «La detención de Rodríguez nos hace temer que se produzcan más detenciones sin juicio, tras las de Oscar Mario […]
(RSF/IFEX) – Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia que, el 15 de septiembre de 2006, la Seguridad del Estado detuvo a Ahmed Rodríguez Albacia, de 21 años, perteneciente a la agencia independiente de prensa Jóvenes sin Censura.
«La detención de Rodríguez nos hace temer que se produzcan más detenciones sin juicio, tras las de Oscar Mario González Pérez y Roberto de Jesús Guerra Pérez, en julio de 2005, y la de Armando Betancourt en mayo de 2006. Desde hace varias semanas, Rodríguez y su familia venían siendo objeto de un acoso continuado. Pedimos a las autoridades que le pongan en libertad rápidamente. Cuba, que asume la presidencia del Movimiento de los No-alineados, se comprometió, al finalizar la Cumbre de La Habana de los días 11 al 16 de septiembre, a vigilar el respeto de los derechos humanos y las libertades públicas en los países miembros,» ha declarado RSF.
El 15 de septiembre fue detenido Rodríguez cuando, por motivos personales, se presentaba en la unidad de policía «Dragones» en el centro viejo de La Habana, donde reside. Dos oficiales de la Seguridad del Estado (la policía política) siguieron al periodista, y le detuvieron en el lugar. Según su madre, Margarita Albacia, el jefe de la policía se negó a darle explicaciones y a dejarle que viera a su hijo, informándole solo de que le estaban interrogando y que regresaría en pocos días.
La misma mañana que le detuvieron, Rodríguez había contado a la Fundación Cubana de Derechos Humanos (FDC) que miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (los CDR), de las Brigadas de Respuesta Rápida y de la Seguridad del Estado habían rodeado su casa y amenazado a su madre, y a él mismo, con «romperle la cabeza».
Ya el pasado 4 de agosto el periodista y su familia fueron víctimas de una operación similar de la Seguridad del Estado, los CDR, la Federación de Mujeres Cubanas y el Partido Comunista; unas sesenta personas obstruyeron el acceso a la casa y advirtieron que ya no se iba a tolerar que se celebrara allí ninguna reunión «contrarrevolucionaria». Rodríguez gritó entonces «¡Vivan los derechos humanos!», lo que aumentó la rabia de los asaltantes.
Desde sus inicios, Jóvenes sin Censura, creada en septiembre de 2005 por periodistas jóvenes, ha sufrido presiones del Estado. El 29 de diciembre de 2005, en Holguín (Este), dos agentes de la Seguridad del Estado conminaron a la directora de la agencia, Liannis Meriño Aguilera, de 21 años, a cesar en sus actividades (ver la alerta de IFEX del 3 de enero de 2006).
Desde la hospitalización de Fidel Castro, y el traspaso de los poderes a su hermano Raúl, el 31 de julio, el régimen no ha aflojado el torno que mantiene tanto sobre la prensa independiente, como sobre la extranjera. A algunos periodistas procedentes de países no-alineados se les ha negado el visado para cubrir la Cumbre de la Habana.