(CERIGUA/IFEX) – Al menos cuatro periodistas fueron agredidos, de forma física y verbal, cuando daban cobertura a las protestas del gremio magisterial, frente al Palacio Nacional de la Cultura; los docentes insultaron a los reporteros y las reporteras e impidieron que realizaran su trabajo. Entre los periodistas agredidos se encontraban Raúl Morales, de Radio Sonora, […]
(CERIGUA/IFEX) – Al menos cuatro periodistas fueron agredidos, de forma física y verbal, cuando daban cobertura a las protestas del gremio magisterial, frente al Palacio Nacional de la Cultura; los docentes insultaron a los reporteros y las reporteras e impidieron que realizaran su trabajo.
Entre los periodistas agredidos se encontraban Raúl Morales, de Radio Sonora, Karen de la Rosa y Hugo Palma, de Guatevisión y Gladis Ramírez, del diario «Siglo Veintiuno».
Erick Salazar, sub director del noticiero televisivo Guatevisión, dijo al Observatorio de los Periodistas de la agencia CERIGUA, que la reportera Karen de la Rosa sólo sufrió agresiones verbales; sin embargo, lamentó que los maestros generalicen una opinión adversa contra los medios.
Salazar hacía referencia a una confrontación que la Asamblea Nacional Magisterial (ANM) inició desde hace unos días, contra un medio escrito, luego de que éste publicara un reportaje sobre la familia de Jovial Acevedo, principal dirigente de esa organización.
Esos reportajes comenzaron a generalizar la opinión de los maestros contraria de repudio a la prensa y ahora no distinguen entre los reporteros de los distintos medios y pareciera que su posición es de «periodista visto periodista insultado», subrayó Salazar.
«Se vuelve una situación incómoda, pues el periodista debe cubrir los hechos, sin tomar partido, pero si se encuentra con una actitud agresiva, en la que le gritan mentiroso y lo agraden hasta el cansancio, las noticias, opiniones y reportajes van a tener un sesgo, motivado por estos atropellos», dijo.
Salazar comentó que aunque los dirigentes magisteriales se disculparon, ello no les quita responsabilidad del nivel que ha adquirido el conflicto entre maestros y reporteros; ellos tienen la obligación de llamar a sus bases a la reflexión, indicó.
De acuerdo con la información publicada en prensa escrita, radial y televisiva, algunos docentes que se encontraban en estado de ebriedad, patearon a Raúl Morales, reportero de Sonora, a quien intentaron arrebatar un teléfono celular.
El Director Departamental de Educación de Chiquimula, Octavio Villeda, declaró a Radio Sonora que en televisión vio a uno de los maestros que insultaron y agredieron a Morales, a quien identificó como Juan José Villanueva, quien tiene una plaza como titular en la escuela Vuelta hacia la Montaña.
Las autoridades del Ministerio de gobernación ya intervinieron en el caso, el que fue condenado por la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG).