(CERIGUA/IFEX) – El 23 de enero de 2008 a las 9:00 a.m. (hora local), fue encontrado el cadáver del periodista y escritor guatemalteco, Hugo Arce Barillas, en la habitación de un hotel de la ciudad capital, donde aparentemente sostendría una reunión con algunas personas. La esposa de Arce lo dejó en el hotel a las […]
(CERIGUA/IFEX) – El 23 de enero de 2008 a las 9:00 a.m. (hora local), fue encontrado el cadáver del periodista y escritor guatemalteco, Hugo Arce Barillas, en la habitación de un hotel de la ciudad capital, donde aparentemente sostendría una reunión con algunas personas.
La esposa de Arce lo dejó en el hotel a las 5:00 de la mañana y cuatro horas más tarde regresó al lugar, para llevarle unas pastillas del corazón que había olvidado, pero lo encontró muerto.
Arce había escrito numerosos artículos contra Álvaro Colom y su esposa, Sandra Torres, en los meses previos a las elecciones generales del 2007; incluso se ha dicho que fue el propio Colom quien pidió a los editores del vespertino «La Hora» que le quitaran la columna de opinión. El 21 de diciembre de 2007, Torres empezó un proceso penal contra el periodista, por injuria y calumnia.
El Fiscal Especial de delitos contra la vida, Álvaro Matus, declaró que todo indica que se trató de un suicidio, como lo señalan las evidencias, entre ellas un video del hotel, donde se constata que Arce se encontraba solo al momento de su muerte.
Por correo electrónico circuló un mensaje de un supuesto grupo de «amigos de Hugo Arce y de su memoria», en el que se incluyen varios de sus artículos críticos contra Colom y su esposa; también aparece la que sería su última nota, en la que acusa de su muerte al mandatario y a la Primera Dama.
El Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales Alvarado, manifestó sus condolencias a la familia del periodista, con quien dijo podría no estar de acuerdo con su forma de ver la vida o expresar sus sentimientos, pero al final siempre mantuvo sus puntos de vista, aunque estos no fueran del agrado de quienes ejercían el poder.
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) lamentó la muerte trágica de Arce y solicitó alas autoridades una investigación profunda del hecho.
Ileana Alamilla, directora del Observatorio de los Periodistas de la agencia CERIGUA, se unió al pesar del gremio periodístico por el fallecimiento del comunicador y señaló que es un nuevo desafío para el Ministerio Público, ya que deben quedar esclarecidas las circunstancias de su muerte.