(CERIGUA/IFEX) – El 28 de marzo de 2008, un grupo de periodistas del noticiero «Notisiete» y Telecentro 13, fueron agredidos y amenazados con ser quemados por un grupo de manifestantes que ocuparon una carretera, en San Andrés Ocaña, en San Juan Sacatepéquez, municipio de Guatemala, a 54 kilómetros de la ciudad capital. De acuerdo con […]
(CERIGUA/IFEX) – El 28 de marzo de 2008, un grupo de periodistas del noticiero «Notisiete» y Telecentro 13, fueron agredidos y amenazados con ser quemados por un grupo de manifestantes que ocuparon una carretera, en San Andrés Ocaña, en San Juan Sacatepéquez, municipio de Guatemala, a 54 kilómetros de la ciudad capital.
De acuerdo con la información recopilada por CERIGUA, los afectados fueron Carlos Andrino, reportero del noticiero «Notisiete» de la televisora Canal 7, Danilo Peñate, su camarógrafo, Carlos Morales, su piloto de la unidad móvil y Eduardo García y Rolando Santis, camarógrafo y periodista de la televisora Telecentro 13.
Después de permanecer más de una hora como rehenes del grupo de manifestantes, quienes los golpearon con piedras y palos y los amenazaron con rociarles gasolina, los periodistas lograron que los líderes los dejaran en libertad. Sin embargo, García tuvo que ser llevado a un hospital de la ciudad por los golpes que recibió.
Los manifestantes acusaron a los comunicadores de pertenecer a una empresa cementera que trabaja en este lugar, a lo que ellos se oponen.
Ileana Alamilla, directora de CERIGUA, exhortó al presidente de Guatemala cumplir con sus obligaciones fundamentales de garantizar la vida y la seguridad de la población, en este caso de los periodistas, ya que estos hechos se presentan por la debilidad de las instituciones; asimismo, instó a los comunicadores a denunciar estos actos y exigir al gobierno garantías de seguridad para su trabajo.