(IPYS/IFEX) – El 18 de junio de 2008, el camarógrafo Ernesto Rodríguez, de Televisión Boliviana Canal 7, fue golpeado e insultado por un grupo de jóvenes opositores al presidente Evo Morales. El hecho sucedió cuando el camarógrafo cubría la anunciada visita del presidente a Tarija en días previos al desarrollo de un referéndum por el […]
(IPYS/IFEX) – El 18 de junio de 2008, el camarógrafo Ernesto Rodríguez, de Televisión Boliviana Canal 7, fue golpeado e insultado por un grupo de jóvenes opositores al presidente Evo Morales. El hecho sucedió cuando el camarógrafo cubría la anunciada visita del presidente a Tarija en días previos al desarrollo de un referéndum por el estatuto autónomo.
Según narró el periodista al IPYS, las brigadas juveniles se movilizaron al aeropuerto para protestar por el arribo del mandatario, quien suspendió su viaje debido al clima hostil en la región. Al identificar a Rodríguez como camarógrafo de un canal estatal, los manifestantes lo insultaron, golpearon e intentaron arrebatarle su videograbadora.
Uno de los manifestantes declaró que arremetieron contra el periodista por ser de un canal del gobierno que «no informa con la verdad». El camarógrafo sufrió lesiones leves.
En otro incidente, el 21 de junio, el Canal 4 de Yacuiba, que retransmite la señal de la red televisiva Unitel en el departamento de Tarija, sufrió un atentado dinamitero en el frontis de sus instalaciones que dejó daños materiales. Sucedido el hecho, un militar fue detenido a pocas cuadras del lugar luego de que su movilidad chocó contra un vehículo de transporte público.
El fiscal asignado al caso, Diego Choque, identificó al detenido como Georgef Peter Nava Zurita, subteniente del ejército, que habría declarado que trabaja en el palacio de gobierno y que participó en el atentado. En su vehículo se hallaron dos pistolas 9 mm, una ametralladora, mecha para dinamita, dinero y credenciales. Posteriormente se detuvo a una veintena de personas como parte de esta investigación y, aunque el fiscal Choque se abstuvo de afirmar si existe relación de los detenidos con el ejecutivo, se supo que éstos pertenecen a organizaciones afines al partido de gobierno.
El ministro de la presidencia, Ramón Quintana, negó que Nava Zurita formara parte de la seguridad del presidente y anunció que pedirá un informe al jefe de la Casa Militar respecto a la credencial del detenido.
El 22 de junio, Tarija realizó su referéndum para aprobar un estatuto autonomómico. La consulta fue declarada ilegal por el gobierno y la Corte Nacional Electoral.
Actualiza el caso de Canal 4: http://ifex.org/es/content/view/full/94761