(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP: Alerta la SIP por actos de violencia contra periodistas en Nicaragua También condenó un atentado en Bolivia Miami (20 de noviembre de 2008) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su solidaridad con los periodistas y medios de comunicación en Nicaragua […]
(SIP/IFEX) – Lo que sigue es un comunicado de prensa de la SIP:
Alerta la SIP por actos de violencia contra periodistas en Nicaragua
También condenó un atentado en Bolivia
Miami (20 de noviembre de 2008) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su solidaridad con los periodistas y medios de comunicación en Nicaragua y alertó a la comunidad internacional ante las agresiones y actos de intimidación a los que han estado sometidos en los últimos días como resultado de los disturbios entre seguidores y opositores al partido de gobierno.
«Urgimos a las autoridades y a los responsables políticos en Nicaragua a llamar a la calma a sus seguidores, quienes han convertido a los periodistas en blanco de la violencia y los enfrentamientos», aseveró el presidente de la SIP Enrique Santos Calderón, director del periódico colombiano El Tiempo.
El 18 de noviembre unas 40 personas encapuchadas y armadas destruyeron las instalaciones de Radio Darío, en León. Los agresores, presuntos simpatizantes del partido de gobierno, portando fusiles AK y morteros, golpearon y amenazaron a algunos trabajadores. También fueron dañadas las emisoras Radio Caricia y Radio Metro Estereo, con sede en esas mismas instalaciones.
El director de Radio Darío, Juan José Toruño, responsabilizó al diputado sandinista, Filiberto Rodríguez, quien se encontraba en el lugar de los hechos. Medios locales de prensa vinculan el acto de violencia a una marcha de la oposición en protesta por el supuesto fraude en las elecciones del pasado domingo. Según diarios nicaragüenses, simpatizantes del gobierno enfrentaron con violencia a los manifestantes y luego se dirigieron a la radio.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, director y vicepresidente ejecutivo de San Antonio Express-News, Texas, recordó que la SIP deploró también esta semana incidentes contra medios de comunicación y periodistas, alguno de los cuales fueron agredidos e impedidos por grupos afirmes al gobierno de ejercer su labor periodística en la ciudad de León, al occidente del país.
También se registró ayer en Managua la destrucción de un vehículo de Canal 2 y un jeep propiedad de Telenica Canal 8, ambos de propiedad privada. Para cubrir este hecho otros periodistas fueron custodiados por agentes antidisturbios. Iván Olivares, del semanario Confidencial, resultó herido con arma blanca. El fotógrafo de la agencia Reuters, Owaldo Rivas, también fue lesionado. Opositores del gobierno también agredieron a golpes y pedradas a los periodistas Antenor Peña Solano, del oficialista Canal 4 y Octavio Sevilla, reportero de Radio Ya.
Bolivia
La SIP también condenó un ataque con dinamita contra las instalaciones del Canal 13 de televisión perteneciente a la Universidad Estatal San Francisco Javier de Sucre, Bolivia, el 17 de noviembre. No hubo víctimas, aunque sí se registraron daños materiales. En el 2007 el canal sufrió otro atentado, el cual nunca fue esclarecido.
Otros ataques con artefactos explosivos se registraron en junio pasado contra las sede del canal privado Canal 4-Unitel, en Yacuiba, departamento boliviano de Tarija, al sur del país, y la de Radio Kollasuyo en Potosí, al suroeste.
Para mayor información sobre ataques post-electorales contra los medios en Nicaragua, ver:
http://ifex.org/es/content/view/full/98606
Para mayor información sobre el ataque contra Canal 13 en Bolivia, ver:
http://ifex.org/es/content/view/full/98614