(IPYS/IFEX) – El 4 de febrero de 2009, el reportero gráfico José González, del diario «Mundo Oriental», fue golpeado por efectivos de la Guardia Nacional mientras cubría una protesta de conductores de transporte público. El hecho ocurrió en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, al noreste del país. González se encontraba junto a otros periodistas […]
(IPYS/IFEX) – El 4 de febrero de 2009, el reportero gráfico José González, del diario «Mundo Oriental», fue golpeado por efectivos de la Guardia Nacional mientras cubría una protesta de conductores de transporte público. El hecho ocurrió en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, al noreste del país.
González se encontraba junto a otros periodistas cubriendo la protesta cuando llegó la Guardia Nacional lanzando bombas lacrimógenas y perdigones. Dos de los militares se abalanzaron sobre él mientras fotografiaba la acción violenta de los efectivos y lo golpearon con los escudos antimotines. González aseguró que varias veces se identificó como periodista, pero ellos lo seguían agrediendo, exigiéndole que entregara su cámara.
El fotógrafo fue esposado, pero fue liberado cuando uno de los militares lo reconoció como reportero del diario. El Colegio Nacional de Periodistas rechazó las agresiones mediante un comunicado.
Por otra parte, el 4 de febrero, funcionarios de la Policía Municipal de Valencia y del Ejército Venezolano arrebataron la cámara fotográfica del reportero gráfico Wilmer Escalona, del diario «Notitarde», cuando cubría la llegada de 88 menores de edad intoxicados con la comida de una Escuela Bolivariana a la emergencia del Hospital Central de Valencia, capital del estado Carabobo, al centro del país.
Tras borrar las fotografías de la memoria del equipo, los funcionarios le devolvieron la cámara y lo obligaron a salir del hospital.
Durante el hecho, las periodistas Adhara Ojeda, del diario «Notitarde», Alejandra Guevara, del canal Dat TV, y el fotógrafo Wilfredo Hernández, del diario «El Carabobeño», fueron insultados por los efectivos de seguridad y por supuestos seguidores del presidente Hugo Chávez, que acusan a los periodistas de «contrarrevolucionarios» y «golpistas». Ante la presión, la prensa se retiró del lugar para evitar ser agredidos al percatarse que la policía no garantizaba su seguridad.
Es la segunda vez en menos de un mes que reporteros de «Notitarde» son víctimas de acoso por parte de seguidores de Chávez. El 14 de enero, unas encapuchadas llegaron hasta el diario, tiraron piedras al interior del local y rayaron la fachada con consignas a favor del gobierno, insultando a los trabajadores del medio.