(IPYS/IFEX) – Durante la primera semana de enero de 2009, fueron cancelados dos programas en el canal Telellano y uno en radio Paraíso Stereo 102.9 FM. Los propietarios de los medios (que pertenecen al mismo grupo empresarial en el estado de Barinas, oeste del país), señalaron que la medida era una decisión familiar tras recibir […]
(IPYS/IFEX) – Durante la primera semana de enero de 2009, fueron cancelados dos programas en el canal Telellano y uno en radio Paraíso Stereo 102.9 FM. Los propietarios de los medios (que pertenecen al mismo grupo empresarial en el estado de Barinas, oeste del país), señalaron que la medida era una decisión familiar tras recibir una serie de presiones de las autoridades locales, encabezadas por el gobernador Adán Chávez.
Los programas cancelados son: «En Pauta», de Francisco Aguilar, y «En Tres y Dos es Noticia», de Tarquino González y Carolina Avendaño, ambos del canal Telellano; y «En Pauta en Radio», de la emisora Paraíso Stereo 102.9 FM.
El periodista Carlos Sulbarán, de Telellano, denunció que le censuraron seis reportajes sobre temas políticos vinculados al gobernador. El periodista renunció al canal en enero. Francisco Aguilar dijo al IPYS que tras la cancelación de los programas de Telellano, ya no hay espacios de opinión política.
Por su parte, Tarquino González denunció que uno de los propietarios de Telellano le dijo que su programa saldría del aire por reprogramación. Luego le confesó que habían tenido muchas presiones del gobierno regional.
Una fuente consultada por el IPYS, que prefirió mantenerse en el anonimato, denunció que tanto en el canal como en la radio está prohibido tratar temas que afecten la imagen del gobierno. Los periodistas tampoco pueden entrevistar a los excandidatos disidentes Julio César Reyes (a la gobernación) y Wilmer Azuaje (a la alcaldía).
IPYS intentó conversar con algún propietario de estos medios pero no fue posible. La organización manifiesta su preocupación por las presiones gubernamentales que afectan la libertad de expresión.
Por otra parte, el 30 de enero, desconocidos insultaron, persiguieron y arrebataron la cámara al reportero gráfico del diario «Últimas Noticias», Orlando Alviárez, cuando cubría frente a la Prefectura de Caracas el caso del secuestro del secretario de cultura de la Alcaldía Metropolitana, Víctor Carrillo, cometido por supuestos integrantes del grupo «La Piedrita», ocurrido en enero.
El reportero se dirigió a una caseta ubicada frente a la Prefectura para indagar sobre el caso. Allí había un grupo de personas. Cuando se identificó como periodista, uno de los desconocidos le arrancó su carné de prensa y le quitó la cámara. El fotógrafo intentó irse, pero fue seguido y amenazado por el mismo sujeto y otro que lo acompañaba.
Los agresores ingresaron a la Prefectura con la cámara del reportero, que los siguió para recuperarla. Una vez adentro, otra persona vestida de civil, pero que se identificó como sargento, intercedió para que le devolvieran el equipo.