El grupo "Anonymous" se señala que el Gobierno de Rafael Correa "ha tomado posturas radicales contra la libertad de expresión" y de censura a los medios, por lo que pusieron de ejemplo la última sentencia contra de diario "El Universo".
(Fundamedios/IFEX) – El 4 de agosto de 2011, la página electrónica de la municipalidad de Francisco de Orellana, ciudad ubicada en la región amazónica al nororiente del país, sufrió un ataque cibernético por la agrupación de activistas cibernéticos conocidos, en todo el mundo, como «Anonymous».
El contenido de la página web del gobierno seccional de esta ciudad fue reemplazado por un fondo en blanco y el mensaje en inglés que dice lo siguiente: «Somos Anonymous. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. Espéranos . . . la victoria es de Anonymous».
Este ataque se dio luego de que se advirtiera al Gobierno de acciones a través de dos videos que han estado circulando en la red y que fueron subidos a la página de YouTube hace un par de semanas.
En el comunicado de «Anonymous» se señala que el Gobierno de Rafael Correa «ha tomado posturas radicales contra la libertad de expresión» y de censura a los medios, por lo que pusieron de ejemplo la última sentencia contra de diario «El Universo», por la que un juez temporal ordenó prisión de tres años para los directivos y el articulista del diario, así como el pago indemnizatorio de USD 40 millones.
Los videos de «Anonymous» presentan a un personaje creado electrónicamente, con una máscara inspirada en la película «V for Vendetta» y la voz distorsionada, e invitan a la ciudadanía a unirse a lo que ellos llaman la «Operación Cóndor» y la «Operación Paper Storm».
En uno de ellos videos dicen: «Como respuesta a la reciente injusticia a diario ‘El Universo’ hemos decidido iniciar la operación Cóndor Libre con el fin de luchar contra la censura a los medios informativos de nuestro país. El presidente Rafael Correa recientemente ha tomado posturas radicales en contra de la liberta de expresión del pueblo y los medios de comunicación, el cual Anonymous no aceptará».
En este video también se refieren al control que tiene el gobierno sobre algunos medios de comunicación que fueron incautados y que continúan en sus manos y afirman, además, que «la manipulación discriminada de los medios de comunicación por parte del Gobierno ecuatoriano es un acto desesperado para controlar y polarizar la opinión pública, censurando así la opinión particular de sus ciudadanos».
El video concluye con la cita del Artículo 19 de la carta de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas que habla acerca de que «Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión y de opinión».