(CERIGUA/IFEX) – Tres periodistas fueron golpeados por pobladores del municipio de Malacatancito, Huehuetenango, cuando se disponían a tomar fotos de un supuesto delincuente que iba a ser entregado a las autoridades por el alcalde municipal, Irene Hidalgo. Mynor Mérida, corresponsal del diario «Al Día», señaló que Hidalgo estaba por entregar a un supuesto ladrón de […]
(CERIGUA/IFEX) – Tres periodistas fueron golpeados por pobladores del municipio de Malacatancito, Huehuetenango, cuando se disponían a tomar fotos de un supuesto delincuente que iba a ser entregado a las autoridades por el alcalde municipal, Irene Hidalgo.
Mynor Mérida, corresponsal del diario «Al Día», señaló que Hidalgo estaba por entregar a un supuesto ladrón de motocicletas a dos oficiales, por lo que comenzaron a tomar imágenes del hecho, lo que motivó que el alcalde gritara, «¡Nos están tomando fotos!», y provocara a la población.
Dany Castillo, del suplemento «Mi Región» de «El Quetzalteco», sufrió graves heridas a consecuencia de los golpes que los vecinos le propinaron en tanto que a Ronald López, del periódico «Nuestro Diario», le lanzaron la cámara de Castillo en la cabeza.
Mérida recibió una patada en las costillas, lo que no le impidió correr y pedir ayuda, aunque los oficiales antimotines reaccionaron demasiado tarde. Los tres periodistas fueron internados en el hospital regional y uno de ellos recibió 15 puntos de sutura debido a la gravedad de las heridas.
Los periodistas interpusieron una denuncia contra Hidalgo en la Procuraduría de Derechos Humanos y en el Ministerio Público.
Por otro lado, el periodista independiente Omar Sandoval y su camarógrafo fueron sacados a la fuerza por empleados municipales durante la inauguración del estadio municipal en San Pedro Ayampuc, en el departamento de Guatemala.
Sandoval señaló que el tesorero municipal, Mynor Torres, le dijo en estado de ebriedad que no podían tomar fotos debido a sus publicaciones en contra del alcalde. La municipalidad de San Pedro Ayampuc ha vedado el acceso a la información al diario «El Sol de San Pedro» desde su fundación hace cuatro años.
Ileana Alamilla, coordinadora del Observatorio de los Periodistas de CERIGUA, lamentó que las autoridades locales se excedan en sus funciones e inciten a la población a la violencia, creando un ambiente desfavorable para el ejercicio periodístico.
El Observatorio de los Periodistas, en su análisis sobre el estado de la situación de libertad de expresión en el país, ha alertado sobre los abusos que cometen las autoridades en contra de los periodistas, excediéndose en sus funciones.