(RSF/IFEX) – «La liberación de Mohammed Al-Joundi representa un gran alivio y una inmensa alegría para todo el mundo», ha declarado RSF. «La organización se une en esta alegría a la familia de Mohammed Al-Joundi que, desde hace cerca de tres meses, vivía en la ansiedad y la angustia. Sin embargo, nos mantenemos totalmente solidarios […]
(RSF/IFEX) – «La liberación de Mohammed Al-Joundi representa un gran alivio y una inmensa alegría para todo el mundo», ha declarado RSF. «La organización se une en esta alegría a la familia de Mohammed Al-Joundi que, desde hace cerca de tres meses, vivía en la ansiedad y la angustia. Sin embargo, nos mantenemos totalmente solidarios y movilizados al lado de las familias Chesnot y Malbrunot, que también esperan con impaciencia la libertad de sus allegados. RSF continuará pidiendo sin descanso la libertad de nuestros dos colegas».
Según información de la agencia Associated Press, confirmada posteriormente por el ejército norteamericano, marines norteamericanos encontraron al rehén sirio Al-Joundi el 11 de noviembre de 2004 en Faluya. Al-Joundi trabajaba como intérprete y chofer de los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot cuando los tres fueron secuestrados en la carretera de Nayaf, el 20 de agosto. Un portavoz del ejército norteamericano indicó no disponer de ninguna información sobre el lugar en que se encuentran detenidos Chesnot y Malbrunot.
El capitán de los marines, Ed Bitanga, anunció que encontraron a Al-Joundi, esposado, en un lugar no precisado de Faluya. El ex rehén habría declarado que hace un mes le separaron de Chesnot y Malbrunot. Ha dicho que no sabe que podría haberles pasado desde entonces, pero que no tiene ninguna razón para pensar que todavía se encuentran en Faluya.
Al-Joundi ha explicado que los tres fueron secuestrados el 20 de agosto por unos desconocidos que viajaban en dos coches, un Mercedes blanco y un automóvil coreano, cuando se dirigían a Nayaf. Un grupo que se llama el Ejército Islámico de Irak reivindicó posteriormente el secuestro.
El Ejército Islámico de Irak secuestró, el 20 de agosto a Malbrunot, de 41 años, periodista independiente que trabajaba para «Le Figaro», «Ouest-France» y RTL, y a Chesnot, colaborador habitual de RFI y Radio France.