Tras el allanamiento su vivienda, el periodista Marvin Del Cid Acevedo dice que teme por su seguridad.
(CERIGUA/IFEX) – El periodista Marvin Del Cid Acevedo, quien forma parte del Equipo de Investigación del matutino «elPeriódico», volvió a ser víctima de un allanamiento a su vivienda por segunda vez en lo que va del año; en esta ocasión le sustrajeron una computadora portátil donde tenía documentos de trabajo y de docencia.
Del Cid dijo a CERIGUA que los delincuentes ingresaron a su apartamento entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde del pasado 28 de septiembre y que preguntaron por él; el pasado 24 de junio sufrió el robo de dos computadoras y los ladrones le dejaron una nota amenazadora en el baño con el mensaje «Te vas a morir».
El periodista manifestó su frustración por estos incidentes y por el poco apoyo que ha encontrado en las organizaciones de prensa que no le han dado su respaldo. Señaló que por temor por su seguridad se está quedando en casa de un amigo; no hay una entidad sólida en el país que te brinde protección mientras pasa el problema, se quejó Del Cid.
El profesional de la información señaló que las entidades encargadas de investigar su caso como la Unidad de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas del Ministerio Público (MP) y la Policía han mostrado ineficacia; el MP es una «entidad inoperante», les sugerí que investigaran a ciertas personas y no lo hicieron, agregó.
Del Cid no quiso adjudicar a nadie la responsabilidad del hecho pero señaló que sí ha trabajado temas delicados recientemente como una licitación de armas a una empresa sin licencia, un caso de corrupción en el Fondo de Solidaridad (FSS), una dependencia del gobierno, así como un reportaje sobre la captura de un empresario con presuntos nexos con el narcotráfico en un reciente enfrentamiento en el departamento de Zacapa. Todos los artículos fueron firmados por el Equipo de Investigación del matutino, del que forma parte.
El periodista calculó en Q20 mil el costo de lo sustraído en las dos ocasiones y que no se ha cambiado de apartamento por el costo que supone la mudanza, al menos unos Q5 mil; me sentiría mejor si tuviera seguridad mientras se investiga el incidente, comentó.
ACCIÓN RECOMENDADA:
Solicitar a las autoridades guatemaltecas que investiguen este caso, que garanticen la integridad del periodista afectado y que velen por la libertad de expresión, como lo establecen las normativas nacionales y los convenios internacionales ratificados por este país.
APELACIONES A:
Ruth del Valle
Comisionada Presidencial de los Derechos Humanos
2ª. Avenida 10-50, zona 9
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2334 0119
Sergio Morales Alvarado
Procurador de los Derechos Humanos
12 Avenida 12-72, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2424 1717
Correo electrónico: ososa@pdh.org.gt
Fiscalía Especial de Delitos contra Periodistas y Sindicalistas
Ministerio Público
7ª. Avenida 11-20 zona 1, segundo nivel
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2220 6873
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
Sobre Derechos Humanos para Guatemala
13 calle 3-40 zona 10, Edifico Atlantils, oficina 803
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2382 3410
Correo electrónico: emorales@ohchr.org.gt
Carlos Menocal
Ministro de Gobernación
6ª. Avenida 4-64, zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2362 0237 / 2339 4474
Correo electrónico: ministro@mingob.gob.gt
Jaime Leonel Otzin Diaz
Director de la Policía Nacional Civil
Dirección General de la Policía Nacional Civil
6ª. Avenida 13-71 zona 1
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Fax: +502 2238 1474